GlobalNCAP: El Renault Duster anota cero estrellas
El crossover de Renault producido en India fue evaluado por GlobalNCAP en su especificación mas básica y lo puntuó con cero estrellas.
El crossover de Renault producido en India fue evaluado por GlobalNCAP en su especificación mas básica y lo puntuó con cero estrellas.
Uno de los modelos mas antiguos y peligrosos del mercado Latinoamericano dejará finalmente de producirse el proximo año, gracias a la constante presión de LatinNCAP.
El Renault Kwid volvió a fallar miserablemente en las pruebas de impacto, esta vez obteniendo apenas una estrella en protección adultos, luego de las mejoras introducidas a su estructura.
Global NCAP llevó a cabo pruebas de impacto a cinco coches fabricados en India y todos ellos obtuvieron la mínima puntuación posible de cero estrellas. Son los Renault Kwid, Maruti Suzuki Celerio, Maruti Suzuki Eeco, Hyundai Eón y Mahindra Scorpio.
Global NCAP se ha planteado el desafío de erradicar de los mercados mundiales a los coches que no logren obtener siquiera una estrella en seguridad en las pruebas de impacto. Consideran que Brasil e India son dos actores fundamentales en este desafío.
El Renault Mégane III es promocionado en Uruguay junto a un cuadro que muestra cinco estrellas obtenidas en EuroNCAP, pero ése modelo sólo obtuvo tres.
GlobalNCAP volvió a comprobar que muchos de los vehículos fabricados en la India son de los mas inseguros del mundo. El nuevo Datsun GO obtuvo cero estrellas para protección adultos y se suma a una larga lista con la misma calificación.
Cinco vehículos fabricados en la India obtuvieron cero estrellas en las pruebas de impacto llevadas a cabo por GlobalNCAP. Se trata de los Tata Nano, Suzuki Alto 800, Ford Figo, Hyundai i10 y Volkswagen Polo. A algunos de ellos se les deforma tanto su estructura, que ni siquiera con airbags podrían salvar las vidas de sus ocupantes.