Tal como el fabricante italiano lo había anticipado a través de las primeras imágenes oficiales reveladas hace algunas semanas, el pick up pequeño fabricado en Brasil llega a su segunda generación con un cambio estético radical, una imagen que rompe con la visual del modelo precedente, puesto que ahora se inspira en el Fiat Toro.
A pesar de lo que pueda aparentar en las fotografías, las dimensiones del nuevo Fiat Strada 2021 no se han modificado, ya que ahora mide 4.480 mm de longitud, frente a los 4.471 mm del modelo anterior, además de haber reducido ligeramente su distancia entre ejes. Las versiones de cabina sencilla ofrecerán una capacidad de carga de 720 kilogramos y 1.354 litros, mientras que en las de cabina doble será de 650 kilogramos y 844 litros.
El nuevo Fiat Strada 2021 cuenta ahora con una más práctica carrocería de 4 puertas, dejando atrás a la tercera puerta de apertura suicida que empleaba el modelo de anterior generación.
El relevo generacional del Strada emplea una nueva plataforma, aunque no se trata de una plataforma global de Fiat Chrysler Automobiles, sino una arquitectura específicamente desarrollada en Brasil, que combina diversos elementos de los actuales Fiat Mobi y Argo. Vale recordar que el Argo está sustentado por una puesta al día de la plataforma MP1 (Modular Platform 1) que emplea el actual Fiat Panda.
El nuevo Fiat Strada 2021 estará como es habitual disponible con dos tipos de carrocería, la versión de cabina sencilla y la de doble cabina, que ahora estrena una carrocería de 4 puertas convencionales, eliminando la tercera puerta de apertura suicida que caracterizaba al Strada de anterior generación, añadiendo además la posibilidad de llevar hasta 5 ocupantes, frente a los 4 del modelo precedente.
El diseño exterior está claramente inspirado en el Fiat Toro. El frontal posee un diseño similar a su hermano mayor, aunque sin los faros partidos que caracterizan al Toro, mientras que en la zaga las similitudes son mayores, debido al diseño de los pilotos traseros que emplean un formato muy similar.
Dejando de lado al exterior, si nos aventuramos en el interior del nuevo Fiat Strada 2021 nos encontraremos con un habitáculo de diseño sencillo. Si bien el formato del salpicadero es similar al Toro, los materiales y la presentación no luce tan cuidada.
En el plano mecánico no se esperan novedades, ya que el nuevo Strada estará animado por los conocidos 1.4 Fire de 85 CV de potencia y 130 Nm de par máximo para las versiones de acceso, además del más moderno 1.3 Firefly con 101 CV y un par máximo de 140 Nm
En ambos casos se combinan con una caja de cambios manual de cinco velocidades y tracción sencilla al eje delantero, junto al bloqueo electrónico de diferencial delantero, derivado del anterior sistema Locker de Fiat.
La dotación más relevante incluye frenos ABS con EBD, airbags frontales y laterales, controles de tracción y estabilidad y asistencia al arranque en cuestas.
La versión con carrocería sencilla también se renovó, aunque por un tiempo coexistirá con su equivalente de anterior generación, la única de las anteriores versiones que se mantendrá en producción.
Además cuenta con climatizador, cuatro elevalunas eléctricos, cierre centralizado con mando, volante multifunción forrado en piel, sistema de información y entretenimiento con pantalla táctil de siete pulgadas, Apple CarPlay y Android Auto, Bluetooth, USB, navegación integrada, cámara de visión posterior, sensores de aparcamiento, llantas de aleación de 15 pulgadas, faros LED, faros antiniebla, barras de techo, etc.
El lanzamiento de la nueva generación del Fiat Stada se ha retrasado en Brasil por efecto del Coronavirus y Fiat Chrysler Automobiles estima que debería llegar a los concesionarios en la segunda mitad del año. Para el resto de los mercados de Latinoamérica será necesario esperar hasta comienzos de 2021, incluso en México a donde se lo conoce como RAM 700.