LatinNCAP difundió hoy los resultados de los tres últimos modelos evaluados. Los Nissan Murano y Kicks obtuvieron cinco y cuatro estrellas respectivamente en protección adultos. El primero de ellos logró mejorar la baja calificación obtenida hace unos meses, en tanto que el Kicks fabricado en Brasil fue sometido a las pruebas de impacto, demostrando sus buenas cualidades de seguridad.
Pero lo destacable ha sido el mal desempeño del Chevrolet Aveo, un modelo que acapara muchas ventas en América Latina, que vuelve a enriquecer el listado de vehículos cero estrellas que aún son comercializados en la región.
El Chevrolet Aveo había sido evaluado en 2015. Había alcanzado cero estrellas y en ese entonces no incluía ningún airbag, pero ahora ha sido sometido una vez más a las pruebas de LatinNCAP, ya que el modelo ha incorporado dos airbags frontales.
Sin embargo, esas mejoras no fueron suficientes para mejorar su calificación, ya que una vez más el Aveo se quedó con la mínima puntuación de cero estrellas, incluso con la adición de estos nuevos elementos de seguridad. Es que el inconveniente está relacionado con su pobre estructura, que no logró proteger a los ocupantes en forma correcta, especialmente en la zona frontal.
Sin embargo en donde el Aveo añadió mejoras ha sido en la protección para niños, ya que gracias a la adición de los anclajes ISOFIX para las sillitas, su calificación trepó hasta las tres estrellas.
A algunas compañías todavía les queda un largo recorrido para lograr equiparar la seguridad de los vehículos que comercializan en diferentes regiones, aunque afortunadamente cada vez son más los modelos comercializados en América Latina que logran obtener buenos resultados, especialmente cuando se trata de nuevos lanzamientos. El gran problema continúa estando relacionado con los vehículos que ya llevan varios años en el mercado, muchas veces basados sobre antiguas plataformas.