Mercedes-Benz ya comercializa en la Argentina a través de su red de concesionarios oficiales al nuevo Clase A. El modelo mas chico de la marca alemana comenzó a reservarse en la modalidad de pre venta, lo que permitirá a los posibles interesados ser los primeros en obtener su unidad, aunque su lanzamiento oficial se producirá en le mes de mayo.
Se trata de la tercera generación del compacto alemán, que tras haber abandonado en forma definitiva su formato de monovolúmen, llega renovado y con aspecto deportivo que intentará competir en forma directa contra el BMW Serie 1 y el Audi A3, modelos que también fueron completamente renovados hace pocos meses.
El modelo llega a la Argentina importado desde Europa, luego de una ausencia que se prolongó por varios años, ya que solamente se comercializó su primer generación que por aquel entonces provenía de Brasil.
La oferta mecánica para la Argentina estará compuesta por dos posibles motores: un cuatro cilindros de 1.6 litros con 156 caballos y 250 Nm de par y un 2.0 litros de 211 caballos con 350 Nm de par, reservado para la variante mas deportiva. De acuerdo a las versiones de equipamiento puede asociarse a una caja de cambios manual de seis marchas o automática secuencial de siete velocidades con doble embrague 7G-DCT. No habrá ninguna opción diesel.
«El nuevo Clase A cuenta con un equipamiento de serie muy completo y se perfila como un referente del segmento, aunque su precio es algo elevado.»
Se comercializará en cuatro diferentes versiones de equipamiento denominadas Style manual, Urban manual, Urban automático y Sport automático con precios que van desde los 41.500 a los 61.500 dólares. El equipamiento es muy completo ya que de serie incluye frenos ABS, siete airbags, control de tracción y estabilidad y equipo de sonido con pantalla de 5,8 pulgadas. Las variantes resultan algo escasas frente a las 25 que se ofrecen en Europa.
Otra de las diferencias importantes con respecto al viejo continente pasa por la relación de precio entre el mas barato A 200 Style manual, frente al mas caro 250 Sport automático, que en Europa es del 30% y en Argentina asciende al 50%.
A 200 Style
La gama inicia con el A 200 Style manual que incluye siete airbags, frenos ABS, control de tracción, control de estabilidad dirección con asistencia variable, freno de mano eléctrico, sistema de alerta de presión de neumáticos, sistema de alerta de fatiga del conductor, llantas de aleación de 16 pulgadas, tapizados en imitación de cuero, aire acondicionado y equipo multimedia con pantalla de 5.8 pulgadas.
A 200 Urban
La variante A 200 Urban en sus dos opciones de caja suma sistema de estacionamiento automático Advanced Parktronic, sensor de lluvia, faros bixenón, llantas de aleación de 17 pulgadas, doble salida de escape y pedalera deportiva en aluminio.
A 250 Sport
El modelo A 250 Sport en tanto agrega el paquete deportivo AMG consistente en un kit aerodinámico de carrocería que incluye spoilers, zócalos, alerones y sistema de escape de doble flujo provisto de salidas con terminación en cromo, y tren de rodaje deportivo AMG.
También suma unas nuevas llantas de aleación en medida 18 pulgadas, techo corredizo de cristal del tipo panorámico y en el habitáculo se agrega un volante de diseño deportivo, tapizados en cuero con las costuras combinadas en color rojo, con el asiento del conductor ajustable eléctricamente, climatizador bizona y un sistema multimedia que incluye DVD y una pantalla LCD de 7 pulgadas.
El mayor faltante es sin dudas la ausencia de motores diesel, aunque también se echan en falta las variantes equipadas con motores mas pequeños.
Mercedes-Benz A 200 Style manual | 41.500 dólares |
Mercedes-Benz A 200 Urban manual | 46.200 dólares |
Mercedes-Benz A 200 Urban automático | 48.900 dólares |
Mercedes-Benz A 250 Sport automático | 61.500 dólares |