Por éstos días la firma nipona inicia en Colombia la comercialización de la nueva generación del Nissan Leaf, el relevo generacional del exitoso hatchback puramente eléctrico, que el pasado año tuvo su puesta de largo en el Salón del Automóvil de Frankfurt.
Exteriormente el nuevo Leaf adoptó un diseño exterior mas convencional, un diseño mas sencillo que probablemente captará la atención de un espectro de clientes mas amplio en relación a modelo anterior, que poseía un diseño mas atrevido.
Si hablamos de mecánica, el nuevo Leaf cuenta con un motor eléctrico de 110 kW (150 CV) con un par máximo de 320 Nm. El propulsor funciona en combinación con un paquete de baterías de iones de litio de 40 kWh, capaz de otorgarle una autonomía de 378 kilómetros con una carga completa de acuerdo al ciclo NEDC.
Las baterías pueden recuperar el 80% de su carga en 40 minutos al utilizar un puesto de recarga rápida, mientras que en una toma doméstica convencional el tiempo para una carga completa puede demorar entre 8 y 16 horas.
La gama del nuevo Nissan Leaf en Colombia contempla un único nivel de terminación, que incluye una dotación de serie muy rica. En seguridad incluye ABS, EBD, múltiples airbags, controles de tracción y estabilidad, mantenimiento de carril, alerta de punto ciego, alerta de tráfico cruzado trasero, frenado autónomo, etc.
Además todos los Leaf llevan en Colombia climatizador automático, acceso sin llave, arranque por pulsador, sensor de lluvia, encendido automático de luces y cuadro de mandos con pantalla TFT de 7 pulgadas.
Sin coste incluyen ademássistema de información y entretenimiento con pantalla táctil, Apple CarPlay, Android Auto, retrovisores térmicos con ajuste eléctrico y plegado automático, cámara de visión posterior, volante y pomo de cambio forrados en piel, faros antiniebla, llantas de aleación de 16 pulgadas, etc.
Los precios sugeridos del Nissan Leaf 2020 en Colombia son los siguientes:
- 110 kW 40 kWh 140.000.000 pesos (40.650 dólares)