De acuerdo al plan estratégico que prepara la firma nipona, al que ha tenido acceso Reuters, la hoja de ruta de la marca japonesa contempla reducir su presencia en ciertas regiones, para priorizar sus actividades en determinados mercados.
El documento anticipa que Nissan está pensando en poner el foco en Estados Unidos, China y Japón, un giro estratégico que podría significar echar el cierre a algunas de las factorías que la compañía posee en diversos países.
Si bien Nissan afirma que el documento podría sufrir alguna modificación, ante esa situación la plantilla de Nissan ha iniciado una huelga en la planta de Barcelona, ante la incertidumbre de cuál podría ser el destino que le espera a dicha factoría.
De acuerdo a lo que han explicado fuentes cercanas a la compañía, este cambio en la estrategia no se trata simplemente de un plan para reducir costes, sino que busca remediar algunas situaciones producidas debido a los planes de fuerte expansión que oportunamente puso en práctica el ex directivo de Renault-Nissan Carlos Ghosn.
La información que ha sido revelada consigna que Nissan busca fortalecer sus actividades en sus tres mercados más fuertes, en donde pretenden lanzar nuevos modelos y al mismo tiempo reducirán su presencia en las regiones menos redituables, lo cual no necesariamente significará una salida total. Además el plan de acción contempla una reducción en la producción, de los 7 millones de unidades actuales a 5.5 millones al año.
Este último dato es el que ha hecho encender las alarmas en la factoría de Barcelona, puesto que un recorte en la producción de esa magnitud es muy probable que acabe forzando el cierre de varias factorías de la marca.
En Europa Nissan pondrá el foco en los todocamino, con dos modelos sumamente exitosos como lo son el Juke y Qashqai, que actualmente son producidos en la factoría que la firma posee en Sunderland, Reino Unido.
Nissan no ha todavía confirmado oficialmente esta información, puesto que planea revelar sus planes el próximo 28 de mayo.