Tal como se había especulado en los últimos meses, el utilitario deportivo estará basado en el nuevo Jeep Grand Cherokee presentado este año.
Ambos vehículos si bien compartirán la plataforma, serán bien diferentes, ya que no se trata solo de un simple cambio de nombre, como si ha ocurrido con otros vehículos de la alianza del grupo Fiat y Chrysler, tal como Fiat ha hecho con el Freemont, ya que el nuevo SUV de Maserati contará con un diseño propio, a un punto tal, que todos los paneles de la carrocería, el motor, las suspensiones y los frenos serán diferentes a los del Cherokee. En cuanto al aspecto interior, las terminaciones, los plásticos y la sobriedad común en los vehículos Jeep, darán lugar a materiales y terminaciones con una calidad a tono con la marca italiana, todo ello sumado al diseño netamente Maserati.
El diseño de la imagen del Maserati Kubang, ha sido creado por el Maserati Style Center, a manos de Lorenzo Ramaciotti. La mecánica que montará este utilitario y que corresponde a una nueva generación de motores, será diseñada en Modena por Paolo Martinelli, para luego ser producida en Maranello por la factoría Ferrari. Además, se desarrollará una caja automática secuencial de ocho velocidades, en forma exclusiva para el nuevo utilitario.
La casa italiana necesitaba ingresar en nuevos nichos, a fin de poder participar en un espectro mas ámplio de mercado, por ello han decidido ampliar su gama de vehículos, entre los cuales se espera la llegada de una berlina más pequeña, un coupé de pequeña escala, que estaría basado en el Alfa Romeo 4c concept, y el SUV Kubang, presentado como concept car en Frankfurt.
El actual jefe del departamento de motores de Maserat, Paolo Martinelli, un veterano diseñador, con 30 años de experiencia en Ferrari será el encargado de diseñar los nuevos motores que impulsarán al utilitario. Se espera un motor V8, en torno a los 4.7 litros, con unos 445 CV e inyección directa, al estilo del que monta la Ferrari California, el cual estará acoplado a una caja de velocidades automática secuencial de 8 marchas y doble embrague, desarrollada por la casa ZF. Además del V8 que se ofrecerá en las versiones mas equipadas, Maserati también piensa en un V6 de 3.0 litros turbo-diésel con 300 caballos.
La casa tiene como objetivo multiplicar las ventas y de acuerdo a lo declarado recientemente por Sergio Marchionne, el CEO del Grupo FIAT, Maserati tiene el ambicioso deseo de multiplicar por diez las ventas actuales y llegar colocar unas 50.000 unidades al año. Se cree que el nuevo SUV de Maserati, será producido en Detroit en la misma línea de montaje del Grand Cherokee.
El precio estaría en torno a los valores del Porsche Cayenne, que es su rival a vencer, aunque no estarán solos, con la llegada del SUV de la casa DeTomaso, el Deauville.