La firma italiana acaba de presentar a los dos primeros modelos del segmento en adoptar la tecnología híbrida, en base a un sistema de propulsión que combina un motor térmico con un sistema de microhibridación de 12 voltios.
Debajo del capó de los Fiat 500 Hybrid y Fiat Panda Hybrid se esconde un motor de gasolina 1.0 Firefly, un tricilíndrico atmosférico que desarrolla 70 CV de potencia y 92 Nm de para máximo, que se combina con un motor/generador eléctrico BSG y con una caja de cambios manual de 6 marchas y
El nuevo motor 1.0 Mild Hybrid sustituye al anterior motor de 1.2 litros, un bloque de cuatro cilindros que ofrecía 69 CV de potencia.
En ambos casos cuentan con una pequeña batería de iones de litio de 11 Ah en donde el sistema de hibridación suave almacena la energía generada en las frenadas, que es posteriormente utilizada para arrancar el motor de combustión cuando entra en acción el sistema Start&Stop, además de brindar energía a ciertos equipamientos eléctricos y un extra de potencia adicional al acelerar.
El sistema Mild-Hybrid permitió mejorar la eficiencia, con un menor consumo de combustible y menores emisiones de CO2. En el nuevo 500 híbrido las emisiones se han reducido en un 20%, mientras que en el Panda disminuyeron un 30%.
En ambos casos la microhibridación llegará de la mano de una edición especial denominada «Launch Edition». Los reconocerás por la presencia de la palabra «Hybrid» sobre el portón trasero, además de un logo con la letra «H» sobre el pilar B. Por otro lado, estrenará un nuevo tono para la carrocería denominado «Verde Rugiada».
No se anunciaron cambios significativos en el equipamiento, aunque la firma italiana aprovechó la ocasión para añadir una nueva tapicería que ha sido creada a partir de plásticos reciclados, que formará parte de la dotación de las versiones híbridas.
Los precios de nuevos 500 y Panda híbridos se conocerán mas adelante, aunque la firma italiana ya ha comenzado a aceptar reservas, puesto que los nuevos modelos aterrizarán en España en febrero.