Ford ha anunciado que se apuntará a la microhibridación con varios modelos de su gama a partir del próximo año. La gama 2020 incluirá versiones microhíbridas de los Fiesta y Focus, como así también versiones electrificadas de los Tourneo y Transit.
Los Fiesta y Focus basarán su sistema microhíbrido en un motor de gasolina tricilíndrico EcoBoost de 1.0 litro, en combinación con un motor de arranque/generador integrado, que sustituye al alternador tradicional, y que funciona en conjunto con un paquete de baterías de iones de litio de 48 voltios.
La gama Ford se enriquecerá con el arribo de las versiones electrificadas de los Fiesta, Focus Tourneo y Transit, que estrenarán un sistema de microhibridación de 48 voltios.
Este sistema regenera más energía que un alternador tradicional y permite además aprovecharla para apoyar al motor atmosférico en algunas situaciones, además de accionar los sistemas eléctricos del coche.
De acuerdo a lo informado por el fabricante, este nuevo sistema de propulsión híbrido permitirá mejorar considerablemente el consumo de combustible y reducir las emisiones de CO2, al mismo tiempo que el motor eléctrico accionando por correa, permitirá mejorar las prestaciones y reducir el retraso del turbo, que en éstas versiones será mas grande.
De acuerdo a los datos suministrados por el fabricante, el Ford Fiesta híbrido homologa un consumo de 4,9 litros a los 100 kilómetros y unas emisiones de CO2 de 112 g/km de acuerdo al ciclo de homologación NEDC.
La electrificación llegará también a la gama de comerciales, ya que los Transit y Tourneo también recibirán un sistema de propulsion microhíbrido, en base a un motor diésel, del cual todavía no han brindado detalles. Sin embargo, al igual que con el EcoBoost de los Fiesta y Focus, habrá que esperar mejoras en el consumo y menores emisiones de CO2, además de ligeras mejoras en la potencia.