Portada » Noticias del motor » La nueva generación del Honda Jazz se presentará en octubre y tendrá versión híbrida

Por el

La nueva generación del Honda Jazz se presentará en octubre y tendrá versión híbrida

La estrategia «Electric Vision» de Honda contempla la electrificación plena de su gama europea para el año 2025. El relevo generacional del Honda Jazz tendrá su puesta de largo en el Salón del Automóvil de Tokio 2019 y tendrá una versión híbrida con la tecnología i-MMD de Honda.

Anuncio

Honda Jazz 2020 Hybrid

Ayer la firma nipona no confirmaba que su primer coche puramente eléctrico, un urbano de aspecto retro, se denominará simplemente Honda e.

Pero el nuevo Honda e no será es el único modelo que formará parte de su objetivo 2025, ya que además la firma añadirá en forma paulatina a su gama europea una serie de modelos electrificados, hasta conformar una gama 100% electrificada en el año 2025.

El relevo generacional del Honda Jazz ya se encuentra atravesando las ultimas etapas de su desarrollo y la firma japonesa ya anunció que el polivalente estrenará una inédita versión híbrida, que presumirá de la tecnología i-MMD (intelligent Multi-Mode Drive) de la marca asiática.

De acuerdo a la nota de prensa difundida por el fabricante japonés, la puesta de largo del relevo generacional del Honda Jazz tendrá lugar en el Salón del Automóvil de Tokio 2019 que se celebrara el próximo mes de octubre en la capital japonesa.

Por el momento el fabricante no ha brindado detalles técnicos acerca de esta nueva versión híbrida del Honda Jazz, como así tampoco cuales serán los motores gasolina que completarán la gama Jazz 2020. Sin embargo, las primeras informaciones sugieren que al menos en Japón, el nuevo Jazz estará animado por un motor i-VTEC turbo de 1.0 litro de cubicaje y una potencia cercana a los 125 CV.

La comercialización de la nueva generación del Honda Jazz comenzará luego de su paso por la cita automovilística japonesa que tendrá lugar en octubre, por lo que habrá que esperar su arribo a los concesionarios en los primeros meses de 2020, inicialmente en Japón, y a lo largo del año en los principales mercados internacionales.

La estrategia «Electric Vision» de la compañía tiene como objetivo que todos y cada uno de los modelos que se encuentren a la venta en Europa en el año 2025, cuenten con algún tipo de electrificación, ya sea con la utilización de tecnología híbrida como puramente eléctrica.

Adrian Avatar

Autor: Adrián

Apasionado de los coches desde que recuerdo, el Scalextric y los cochecitos a escala fueron los encargados de iniciar ésta pasión que con el correr de los años se transformó en mi ocupación de tiempo completo. Un día entendí que mi interés por los coches  Leer más>