La firma nipona presentó hoy en Tailandia al relevo generacional del Honda City, la quinta entrega de ésta berlina que guarda una estrecha relación con el Honda Jazz, que llega con un diseño completamente renovado y una serie de mejoras en la dotación.
Exteriormente al nuevo Honda City 2020 lo reconocerás por su nuevo diseño, que en esta ocasión adopta un formato ligeramente mas deportivo y un lenguaje de diseño que sigue la estela de los mas recientes lanzamientos de la marca japonesa.
Sus dimensiones similares a anteriores generaciones del Civic. Ahora mide 4,553 metros de largo y cuenta con una distancia entre ejes de 2,589 metros, además de lucir mejor proporcionado que el modelo saliente.
En cuanto a su interior, el habitáculo presume de una buena calidad de realización, con ajustes y guarnecidos que logran transmitir una buena sensación. Es además algo mas amplio que el modelo precedente y cuenta con una dotación mas completa.
El equipamiento mas relevante incluye sistema de información y entretenimiento Honda CONNECT con pantalla táctil de ocho pulgadas, compatibilidad con los sistemas Apple CarPlay y Android Auto, USB, Buletooth, control por voz, anegación integrada, climatizador automático, volante multifunción, cámara de visión posterior, acceso sin llave, llantas de aleación, etc.
Además estrena el nivel de terminación RS, de aspecto mas deportivo, que añade paragolpes de diseño mas agresivo, parrilla delantera con malla tipo panel de abeja, alerón trasero y carcazas de espejos en color negro, llantas de aleación de 16 pulgas de diseño específico, tapicería exclusiva, etc.
En el plano mecánico, todos los Honda City están animados por el mismo motor de gasolina de tres cilindros VTEC Turbo, un bloque de 1.0 litro que desarrolla 120 CV de potencia y un par máximo de 173 Nm. Homologa un consumo de 4,2 litros a los 100 kilómetros en ciclo combinado y unas emisiones de CO2 de 99 g/km.