El fabricante español ha confirmado que la nueva generación del SEAT Leon no incluirá una versión puramente eléctrica, tal como se especulaba que ocurriría. La noticia ha sido confirmada por el director de Comunicación de SEAT España Carlos de Luis.
Se trata de una sorpresiva noticia dado el impulso que el Grupo Volkswagen le ha estado dando en los últimos tiempos a la movilidad sostenible, especialmente tras la puesta en marcha de la nueva familia de modelos puramente eléctricos ID.
Pero lo cierto es que el nuevo SEAT León, al igual que los nuevos Volkswagen Golf, Audi A3 y Škoda Octavia, está sustentado por la plataforma modular MQB, una arquitectura cuya espina dorsal son los motores de combustion y no por la plataforma MEB especifica para vehículos eléctricos del grupo alemán.
De Luis confirmó que no habrá versión eléctrica del nuevo León, aunque eso no significa que la marca española haya decidido renunciar a contar con vehículos puramente eléctricos dentro de su gama. De momento el único modelo de esas características es el Mii Electric, pero el fabricante tiene intenciones de expandir su gama de modelos cero emisiones de cara al futuro.
A principios de éste mes SEAT anunció una inversión de 5.000 millones de euros, con el objetivo de poner en marcha un proyecto de investigación con el propósito de desarrollar nuevos modelos eléctricos y poner en forma las instalaciones de su factoría en Martorell, para adecuarla para la fabricación de coches eléctricos.
De momento, los clientes deberán conformarse con el Mii eléctrico, un coche que parte de un precio oficial de 21.300 euros, pero que gracias a las ayudas del plan de incentivo a la movilidad eficiente y de los descuentos que aplica la marca por acogerse a la financiación, permite a los clientes hacerse con un coche eléctrico por tan solo 13.300 euros.