Hace tan solo unas pocas semanas SsangYong mostró a su primer SUV compacto al cual denominó Tivoli. Esta semana lo exhibieron en el marco del Salón del Automóvil de Ginebra e informaron cuales serán las plantas motrices y los sistemas de tracción que serán ofrecidos cuando el Tivoli aterrice en suelo europeo casi a mediados de este año.
SsangYong ha puesto mucho énfasis en el equipamiento para intentar seducir al publico europeo, ya que deberá medir sus fuerzas contra otros productos ya instalados en el mercado como lo es el Nissan Juke, uno de sus rivales mas directos y uno de los preferidos de ése mercado.
De serie se ofrecerá con siete airbags, que incluyen laterales, de rodilla y de cortina, control electrónico de estabilidad ESP, asistencia al frenado, asistencia al arranque en pendientes y sistema de monitoreo de presión de neumáticos, entre otros.
A nivel mecánico, el SsangYong Tivoli se ofrecerá en Europa con un propulsor XGI160 de 4 cilindros con un bloque de 1.6 litros, con una potencia de 126 caballos de fuerza y 157 Nm de par. Pero además en una etapa posterior se incorporará una variante diesel, un e.XDi160 de 1.6 litros de cilindrada, con turbo y una potencia de 113 caballos de fuerza.
En ambos casos los motores cumplen con la normativa Euro 6 y estarán disponibles en asociación con una transmisión manual o automática y sistemas de tracción simple o total.
El Tivoli se transformará en la columna vertebral de Ssangyong en Europa. En su país de origen logró acumular nada menos que 7 mil pedidos en tan solo 3 semanas, mientras que un 60% de su producción estimada en 100 mil unidades al año tendrá como destino no solo Europa, sino además mercados como China y Sudamerica, entre los mas destacables.