Land Rover había ya anunciado el cese de la producción del Defender hace ya mas de un año y medio. Es que las normas referentes a las emisiones de combustibles vigentes en la union europea habían ya sido demasiado exigentes para poder sostener al modelo tal cual se lo conoce hoy en dia.
Tras 67 años y 2 millones de unidades producidas, el Defender resiste su muerte.
Pero tras el anuncio del cese de su fabricación las ventas se incrementaron tanto, que Land Rover se está planteando continuar produciéndolo en la planta de Solihull, en West Midlands al menos hasta el mes de enero de 2016, ya que a pesar de haber sumado un segundo turno a la linea de montaje del producto, no han logrado satisfacer la demanda. La producción del Defender alcanzó durante el transcurso de este año un crecimiento del 29%.
Sin embargo su sustituto directo verá la luz recién en 2018, por lo cual habrá un bache de dos años entre la salida de producción del modelo actual y de su relevo.
Durante el año 2014, Land Rover logró colocar en la totalidad de las plazas mundiales un total de 17.781 unidades. La demanda actual mas importante del modelo está concentrada en Europa, un mercado que actualmente absorbe el 40% de la producción del veterano modelo lanzado al mercado en el año 1948.
Pese a llevar 67 años de producción ininterrumpida y tras nada menos que 2 millones de unidades producidas, el Land Rover Defender resiste su salida del mercado. Poco se sabe todavía acerca de las cualidades que ofrecerá su sustituto, pero hay desconfianza entre los simpatizantes del modelo, acerca de las capacidades que ofrecerá el nuevo producto.