A mediados del año pasado se estrenó el nuevo Honda Brio 2019, una puesta de largo que tuvo lugar en el Salón del Automóvil de Jakarta 2018.
Se trata de la segunda generación de éste urbano, que goza de gran popularidad en los mercados de Asia, un coche que ha sido diseñando en el centro de R&D que la marca japonesa posee en Tailandia.
En esta nueva entrega, el Brio adopta una estética de carácter mas convencional, ya que la firma asiática tiene intenciones de convertirlo en un actor global. Honda quiere llevar a este pequeño urbanita a otros destinos internacionales y la adopción de un diseño de carácter mas global es una de la claves para que el coche logre conquistar a los clientes de otros países.
Además presume de un interior mas completo, que estrena un nuevo diseño para el salpicadero, además de una dotación mas rica, que entre otras cosas incorpora un sistema de información y entretenimiento equipado con pantalla táctil de seis pulgadas, cámara de visión posterior, climatizador automático y ordenador de viaje, además de luces diurnas LED y llantas de aleación.
En Asia el nuevo Honda Brio estará animado por un motor 1.2 i-VTEC 16v con 90 CV, en combinación con una caja de cambios manual de cinco velocidades o automática tipo CVT.
El coche ya se ha estrenado en Tailandia y otros mercados de la región, pero Honda ya está pensando en nuevos destinos y los mercados de America Latina podrían ser los próximos en recibir a este nuevo modelo que podría situarse como escalón de acceso a la gama, por debajo del mas sofisticado Jazz.
En los últimos días, el Honda Jazz ha hecho su aparición en la oficina de patentes brasileña, el Instituto Nacional de Propriedade Industrial.
Sabíamos que Brasil podía ser el sitio escogido para fabricar y distribuir al Honda Brio en la región y el registro de su diseño en el INPI no hizo más que acrecentar los rumores acerca de su posible comercialización en America Latina.
[Not a valid template]