El plan industrial presentado por Sergio Marchionne pocas semanas antes de su desaparición, contempla la eliminación de todos los motores diésel de la familia Fiat en 2021. La entrada en vigor del nuevo protocolo de homologación WLTP y la caída en las ventas de las versiones diesel, parecen haber acelerado la decisión de eliminar ese tipo de motorizaciones en parte del catálogo actual de Fiat.
De acuerdo a recientes informaciones, Fiat Chrysler Automobiles ha decido cesar la producción del los Fiat Panda diésel, que de acuerdo a lo que indican las estadísticas, sus ventas apenas representan un 15% del volumen total del modelo. Y al Fiat 500 no le va mucho mejor, ya que apenas un 5% de las unidades venidas éste año corresponde a motorizaciones diésel. En ambos casos esconden debajo del capó un motor diésel de 1.3 litros producido en la factoría de Bielsko-Biala en Polonia.
Las nuevas generaciones de los Fiat Panda y Fiat 500 se encuentran ya en desarrollo y ninguno de los dos incluirán motores diésel, ya que la gama Panda estará centrada en motores gasolina, presumiblemente con algún tipo de hibridación, mientras que el relevo generacional del Fiat 500 incluirá una versión puramente eléctrica.
De acuerdo al plan a cinco años comunicado por Sergio Marchionne el pasado 1º de junio, la gama europea de Fiat para los próximos años estará centrada en la familia 500, que incluye a todos sus derivados, y en el Panda y la electrificación jugará un rol crucial en todos ellos.
Por el momento el fabricante italiano no ha echo publica esta decisión, pero todas las informaciones sugieren que las versiones diésel de los Panda y 500 solo estarán disponibles hasta que se agote el actual inventario. El nuevo protocolo WLTP acaba de cobrarse una nueva víctima, aunque lo cierto es que la demanda de motores diésel se encuentra en declive en la mayoría de los segmentos.
[Not a valid template]