Volkswagen ha decidido ajustar su gama para adaptarla a las actuales exigencias del mercado y es por ello que apuesta por ofrecer un crossover para cada segmento. Esto significa la incorporación de algunas nuevas alternativas por debajo de sus actuales modelos y uno de esos nuevos modelos será un crossover para el segmento A que utilizará la arquitectura del Up!.
Seguramente recordarás al Taigun, un pequeño modelo que Volkswagen había desarrollado sobre la base del Up!, pero que finalmente decidió no construir debido a sus reducidas dimensiones. Sin embargo los tiempos cambiaron y ahora el Taigun regresará como un modelo de producción, aunque adaptado al lenguaje de diseño actual y bajo una nueva denominación, ya que ahora se llamará Volkswagen T-Track.
También estará basado sobre la misma plataforma utilizada por el Up!, aunque en esta ocasión tendrá dimensiones mas cercanas a las del SEAT Arona y carrocería de cinco puertas, con una longitud en torno a los 4,00 metros, frente a los apenas 3,80 metros del prototipo Taigun.
Si hablamos de mecánica, posiblemente la oferta de motores incluya al TSI de 1.0 litro y el TDI de 1.5 litros, siempre con tracción delantera, en línea con sus potenciales rivales.
Con un precio base de unos 15.000 €, el Volkswagen T-Track será la respuesta a modelos como el Kia Stonic, e incluso algunos mas pequeños como el Fiat Panda City Cross.
La gama de todoterrenos de Volkswagen quedará entonces formada por los T-Track, T-Cross, T-Roc, Tiguan, Tiguan Allspace y Touareg, mientras que en algunos mercados estará tumben disponible el Atlas e incluso el Thaur, un derivado del Škoda Kodiaq que posiblemente sea desarrollado para los mercados asiáticos y de América Latina. Este último utilizará la plataforma modular MQB y tendrá unas dimensiones cercanas a los 4,40 metros, es decir que estará situado a mitad de camino entre los T-Cross y Tiguan AllSpace.