Tal como el fabricante español había anunciado el pasado mes de enero, finalmente dio inicio el ensamblaje del SEAT León en Argelia, en las instalaciones de la empresa conjunta entre el Grupo Volkswagen y SOVAC.
En la factoría argelina de Relizane hasta el momento eran ensamblados los Volkswagen Golf, Volkswagen Caddy, Škoda Octavia, SEAT Ibiza y SEAT Arona y ahora da inicio además el ensamblaje final del SEAT León bajo la modalidad CKD, es decir con piezas provenientes de la planta de Martorell en España. Esto permitirá a la firma española lograr sortear los aranceles para así obtener precios mas competitivos.
La gama inicial del SEAT León ensamblado en Argelia gira en torno al acabado FR, aunque posteriormente están contempladas versiones mas asequibles. La dotación de serie incluye climatizador automático de dos zonas, instrumentación digital configurable, sistema de información y entretenimiento con pantalla táctil de ocho pulgadas, cámara posterior y freno de mano electrice.
Además el equipamiento incluye acceso si llave, arranque por pulsador, sensores de parking delanteros y traseros, encendido automático de luces, sensor de lluvia, detector de fatiga del conductor, techo solar practicable, selector de modos de conducción, faros Full LED, llantas de aleación de 18 pulgadas, faros antiniebla, etc.
El León ensamblado en Argelia estará animado únicamente por un motor diésel TDI de 2.0 litros que desarrolla 143 CV de potencia, en combinación con una caja de cambios manual de seis velocidades.
La expansión internacional de la firma española continúa avanzando y con el ensamblaje local del León, SEAT logra ampliar su presencia en Argelia, un mercado en donde durante el primer semestre de este año entregó 11.400 vehículos. El Grupo Volswagen tiene ambiciosos planes para la planta de Relizane, una factoría que cuenta con una capacidad instalada de 200.000 unidades anuales que aún se encuentra a gran distancia de lograr alcanzar sin máxima capacidad.
[Not a valid template]