La nueva generación del Kia Ceed ha tenido su puesta de largo en el pasado Salón del Automóvil de Ginebra 2018 y está ya cerca de iniciar su comercialización en los principales mercados de Europa. Por ese motivo el fabricante surcoreano ha difundido una nueva serie de imágenes oficiales, que permiten analizarlo en mayor profundidad.
Este relevo generacional del Ceed viene acompañado además con un cambio en su nomenclatura, que ahora es mas convencional, ya que no lleva mas apóstrofe. En su tercera entrega, el compacto surcoreano estrena un diseño exterior que toma como fuente de su inspiración al nuevo KIA Singer, especialmente en su frontal. Sin embargo en su perfil lateral afloran las similitudes con su «hermano» el Hyundai i30, con el cual comparte la plataforma K2 del Grupo surcoreano.
En el interior el Kia Ceed también se ha renovado, con un salpicadero de nuevo diseño y una consola central en la que destaca su sistema de información y entretenimiento equipado con una pantalla táctil de ocho pulgadas. El fabricante surcoreano ha aprovechado este relevo generacional para introducir materiales de mayor calidad para recubrir la mayoría de las superficies, con lo cual logró mejorar la calidad percibida.
La dotación mas relevante incluye un sistema de sonido integrado con múltiples posibilidades de conectividad, incluyendo laos sistemas Apple CarPlay y Android Auto, además de carga inalámbrica de móviles, climatizador automático, cuatro elevalunas eléctricos, espejos térmicos, etc. Además incorpora diversas asistencias en carretera, incluyendo frenada autónoma en ciudad, reconocimiento de peatones, lerta de tráfico cruzado trasero, mantenimiento de carril, aparcamiento automático, etc.
La oferta de motores incluye en gasolina a los 1.4 MPI de 100 CV, además del 1.0 T-GDi con 120 CV, además del nuevo 1.4 T-GDi Turbo de litros que desarrolla 140 CV de potencia. Una de sus principales novedades mecánicas sin embargo será una nueva alternativa microhíbrida de 48 volts, una instalación que que se valdrá de la batería como apoyo de las aceleraciones y del sistema Stop & Start, que estará disponible a partir de 2019.
Todos los propulsores llevan de serie el cambio manual, aunque los mas potentes podrán combinarse con un cambio automático con doble embrague.
[Not a valid template]