Hyundai Motor Co planea comenzar a producir vehículos eléctricos en Indonesia y para ello propone una inversión de 772 millones de euros, destinados a la construcción de una nueva planta de ensamblaje en el país asiático.
Esta nueva factoría de Hyundai, tendrá una capacidad de producción anual de 250.000 unidades, las que no solo estarán destinadas al mercado doméstico, sino que una parte importante tendrá como destino la exportación, fundamentalmente a otros países de Asia, aunque también a otros mercados mundiales.
Esta nueva estrategia le permitirá al fabricante surcoreano reducir su dependencia de China, justo en momentos en que las relaciones diplomáticas entre ambos países no están atravesando su mejor momento. Además la nueva factoría permitirá mejorar la participación de la marca en el mercado asiático, actualmente dominado por las marcas japonesas, con Toyota a la cabeza.
Pero además, una de las principales razones que motivó a la marca surcoreana a decidir instalar una factoría de vehículos eléctricos en Indonesia, está relacionada con las grandes reservas de laterita de níquel, un ingrediente clave para la fabricación de las baterías de iones de litio que son parte fundamental de todo modelo puramente eléctrico, que posiciona al país asiático como una de las principales claves para el futuro de la movilidad sostenible en la región.
Por el momento el fabricante no ha brindado detalles acerca de los plazos de construcción de esta nueva factoría, como así tampoco de cuales serán los modelos que allí serán fabricados. Lo que sabemos es que el 53% de los vehículos que allí se produzcan estarán destinados a la exportación, mientras que el 47% restante tendrá como destino el mercado indonesio, en donde Hyundai apenas ha vendido 1.372 vehículos en lo que va de éste 2018, mientras que otras marcas asiáticas como Toyota, en el mismo periodo ha logrado comercializar más de 460.000 vehículos.