Tal como el fabricante alemán había prometido, hoy debutó oficialmente en el Salón del Automóvil de Pekín 2018 la tercera generación del Volkswagen Touareg, el mas grande de los modelos que la firma alemana tiene para ofrecer dentro de su gama de SUVs europea.
Las berlinas tienen cada vez menos sitio en las preferencias de los clientes y los SUVs parecen todavía no haber alcanzado su techo. El nuevo Touareg llega para llenar ese espacio, situándose como uno de los modelos mas lujosos de la marca alemana y ésta tercera generación se renueva completamente con un nuevo diseño exterior, unas mayores cotas, además de diversos cambios en el plano mecánico y tecnológico.
Exteriormente el nuevo Touareg estrena un frontal renovado, que sigue la estela de diseño de los mas recuentes modelos del fabricante alemán. Destaca su nueva parrilla y unos nuevos faros principales que disponen de la tecnología de iluminación LED Matrix, además de un paragolpes de nuevo formato y unos faros antiniebla de nuevo diseño.
Los laterales ponen de manifiesto que estamos ante una nueva generación del SUV grande de Volkswagen, destacando sus ventanas de nuevo formato, una nueva linea de techo, una linea de cintura bien alta y marcada y nuevas llantas de aleación de hasta 21 pulgadas. La zaga también ha sido objeto de revisión, estrenando nuevos pilotos traseros de diseño mas delgado con iluminación LED, nuevo paragolpes y un discreto alerón sobre el portón trasero.
El interior también se renovó completamente con nuevos acabados y tecnologías. Destaca la enorme pantalla de quince pulgadas que da vida al sistema de información y entretenimiento y una instrumentación digital configurable «Volkswagen Innovision Cockpit» que recurre a una pantalla de doce pulgadas.
La dotación mas relevante del nuevo Volkswagen Touareg 2018 incluye sistema multimedia compatible con Apple CarPlay y Android Auto, cuadro de mandos digital, Head-Up Display, climatizador automático con control independiente en las plazas traseras y freno de mano eléctrico.
Además cuenta con una variedad de asistencias a la conducción, que incluyen frenada autónoma en ciudad, detección de peatones, aviso de cambio involuntario de carril, alerta de objetos en punto ciego, aparcamiento asistido, etc.
La oferta de motores inicial incluirá sólo al motor turbodiésel V6 de 3.0 litros que desarrolla 286 CV de potencia, un propulsor que ira combinado a un cambio automatico de ocho velocidades con tracción a las cuatro ruedas. Posteriormente la oferta se enriquecerá con un diésel de 3.0 litros y 231 CV y un diésel V8 4.0 con 421 CV, además de una alternativa gasolina, un 3.0 litros que desarrollará 340 CV de potencia.
[Not a valid template]