Basado en la misma plataforma MQB A0 que da vida al SEAT Ibiza, al Volkswgen Polo y a otros modelos del grupo alemán, el nuevo Volkswagen T-Cross será finalmente revelado ésta misma semana.
El pequeño todocamino del fabricante alemán se producirá en la factoría de Navarra, en done también es producida la nueva generación del Volkswagen Polo, un modelo con el que no solo compartirá su arquitectura, sino también numerosos elementos mecánicos, estructurales y de equipamiento.
Estará situado dentro del segmento B, un escalón por debajo del T-Roc y llegará para dar batalla en un nicho que en los ultimas tiempos viene acumulando gran cantidad de alternativas, en donde el propio grupo alemán ya tiene al SEAT Arona como representante y en donde destacan otros fabricantes con algunos modelos relevantes, como el Hyundai Kona, Renault Captur, Peugeot 2008, Opel Mokka, Honda HR-V y compañía.
Se trata de un modelo que estará situado como escalón de acceso a la familia SUV de Volkswagen, como una alternativa de tamaño menor que el compacto T-Roc, que contará con una oferta de motores similar a la del Volkswagen Polo, en donde no faltarán alternativas diésel y gasolina. Entre los primeros se encontrará el 1.6 TDI en versiones de 95 y 115 CV, mientras que en gasolina brillarán los TSI de tres y cuatro cilindros, con potencias de hasta 150 CV, en combinación con cambio manual o automático DSG con doble embrague, siempre con tracción sencilla al eje delantero.
La dotación incluirá instrumentación digital configurable «Digital Cockpit», sistema de información y entretenimiento con pantalla táctil de ocho pulgadas, navegación integrada, frenada autónoma en ciudad, detección de peatones, detección de objetos en punto ciego, control de crucero adaptativo, Park Assist, selector de modos de conducción, etc.
En todo caso solo resta esperar al próximo jueves, para conocer todos los detalles de este esperado modelo de la firma alemana.