El Salón del Automóvil de Shanghai ha sido el escenario elegido por la firma checa para la puesta d largo del prototipo Škoda Vision E, un trabajo conceptual que adelanta el diseño que en poco tiempo más adoptarán los futuros modelos de la marca, que de aquí a 2025 dispondrá de cinco modelos 100% eléctricos dentro de su catálogo.
Con un diseño totalmente novedoso para Škoda, el Vision E cuenta con una carrocería de ‘estilo coupé con suaves trazos y un pilar C con una pronunciada caída y un gran techo de cristal panorámico que se fusiona con la luneta posterior. Respecto al Kodiaq, éste prototipo es algo mas ancho y mas bajo, con una carrocería de 4,68 metros de longitud, 1,59 de altura y 1,92 metros de ancho, unas proporciones mas propias de un SUV de aspecto mas bien deportivo.
En el habitáculo, destacan sus cuatro asientos individuales y un salpicadero en donde abundan las pantallas integradas, un cuadro de mandos completamente digital y hasta controles táctiles situados en cada uno de los reposabrazos. Dispone además de los mas recientes sistemas de asistencia a la conducción y los servicios de conectividad Škoda Connect.
Basado en la plataforma MEB del Grupo Volkswagen, el Škoda Visión E recurre a dos motores eléctricos que desarrollan una potencia máxima combinada de 306 CV que le permiten desarrollar una velocidad máxima de 180 km/h y contar con una autonomía de hasta 500 kilómetros con una sola carga de sus baterías de iones de litio, que pueden recargarse al 80% de su capacidad en tan sólo 30 minutos mediante la utilización de un nuevo sistema de recarga por inducción.
Otra de las novedades que estrena éste prototipo de Škoda es la conducción automatizada, ya que cumple con los requisitos para la conducción autónoma de nivel 3, que le permite operar en forma automatizada en congestiones de tránsito, en autopistas, mantener el carril, adelantar otros vehículos, aparcar en forma automática, etc.
[Not a valid template]