En la Argentina se está desarrollando un restyling del actual Renault Clio II, en virtud de poder ofrecer una alterntaiva económica a precio popular, que se ubicará como modelo de acceso de la marca en la región. Se lo se denomina Clio Live y será presentado antes de finalizar el corriente año. Se trata de un vehículo que se basa en el Clio de segunda generación, aunque con actualizaciones visuales que abarcarán tanto al frontal como al sector posterior. Los diseñadores de la marca del rombo aseguran que ofrecerá lineas agradables, con algunos rasgos que estarán basados en la cuarta generación del Renault Clio que hace pocos días se lanzó en Europa.
Internamente denominado por la fábrica como Proyecto LAC, el nuevo Clio Live se ubicará como la propuesta mas austera que la marca ofrezca en la región.
Hace algunas semanas fueron avistados los primeros prototipos circulando por las rutas brasileñas, mientras que en los últimos dias se dejaron ver por las rutas argentinas. A pesar del camuflaje, se observaron apenas algunos leves cambios estéticos, mostrando la clásica silueta del conocido Clio II, que ya cumplió 14 años en el mercado. Convertido en un auto popular, el Clio Live llegará con un sector frontal, que dispondrá de los elementos actuales de diseño, con el gran emblema de la marca sobre su parrilla de nuevo diseño, que se completarán con unos nuevos capot, ópticas y paragolpes. Estará equipado con un único motor: el ya conocido 1.2 litros y 16 válvulas, en el que se ha reformado la electrónica, en función de mejorar el par y el consumo de combustible.
Estará disponible con carrocerías de tres y de cinco puertas y se espera que el modelo de entrada sea muy austero, con algunos elementos de la carrocería en plástico negro en virtud de mantener el precio bien bajo. Se estima que el modelo mas económico se ubicará por debajo del precio que actualmente tiene el Clio mas barato.
En el habitáculo los cambios podrían ser beneficiosos, ya que el modelo podría adoptar la plancha y el instrumental del Renault Symbol, con el que comparte gran cantidad de componentes mecánicos.
Fabricado en la planta Argentina de Córdoba, el nuevo low cost será producido a razón de 70.000 unidades al año, de las cuales el 80 por ciento estará destinada al mercado regional. El precio aún no ha sido divulgado, pero se entiende que se ubicaría razonablemente por debajo de los 60 mil pesos, para su variante mas simple, ya que ese es el precio al que se vende el Clio en la actualidad.