El éxito del Kia Niro en muchos de los países en los que fue lanzado en un principio ha sido tan elevado que además de no haber unidades suficientes para abastecer la demanda, se ha tenido que retrasar su comercialización en otros mercados. Chile fue uno de los perjudicados aunque ahora, por fin, está en los concesionarios.
Por el momento la gama del Niro se limitará a una única opción asociada al bloque híbrido que combina un motor de gasolina de 1,6 litros con otro eléctrico para conseguir una potencia total en conjunto de 141 CV. La transmisión elegida es de doble embrague con seis velocidades, mucho más eficaz y agradable que las CVT de la competencia.
Lo que no tendrá el Kia Niro es sistema de tracción total y confía todo el «poder» a las ruedas delanteras. Es algo que se decidió así para no elevar los costes y tampoco el peso, algo que terminaría afectando a los consumos en un modelo que precisamente presume de un gasto muy aquilatado.
En seguridad todos los Niro que aterrizan en Chile incluyen controles de tracción y estabilidad, anclajes ISOFIX, sensor de presión de los neumáticos, faros de xenón con LEDs para diurnas, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, inmovilizador antirrobo, siete airbags, detector de objetos en ángulo muerto y en maniobras de marcha atrás, lector de señales de tráfico y control de crucero.
También de serie es el tapizado en piel, asientos térmicos y ventilados, techo solar eléctrico, climatizador automático, sistema de navegación integrado con bluetooth, USB y control por voz, sensor de lluvia, sistema de acceso y arranque sin llave, retrovisores abatibles, cámara posterior, volante térmico y apoyabrazos central delantero.
El precio recomendado del nuevo Kia Niro 1.6 HEV 141 CV DCT para Chile se ha fijado en 21.990.000 pesos, unos 35.680 dólares al cambio actual. Kia espera vender unas 120 unidades al año así que no será un automóvil muy común por las carreteras chilenas.
[Not a valid template]