Desarrollado a partir del Jazz, el nuevo WR-V se sitúa en un escalón superior tomando ciertos detalles propios de los crossovers, complementando por abajo al HR-V que por precio ha quedado en un lugar algo alejado de muchos usuarios.
La única motorización disponible para Chile del nuevo WR-V es el veterano bloque 1.5 VTEC con 120 CV ya usado anteriormente y que prescinde de la última tecnología de la firma, denominada Earth Dreams. Esto no implica que sea una opción poco apetecible por su buen funcionamiento.
Los interesados en el WR-V podrán elegir entre una transmisión manual de cinco velocidades o bien la caja automática de tipo CVT, una alternativa que seguro encontrará un buen número de clientes.
La gama está formada por dos niveles de acabado, denominados LX y EX. En seguridad todos incluyen sin coste ABS, EBD, doble airbag frontal, fijaciones ISOFIX, pretensores de cinturón y, se quedan fuera, los controles de tracción y estabilidad, algo que no casa con la filosofía de la marca japonesa.
El LX también cuenta con aire acondicionado, elevalunas eléctricos en las cuatro puertas, cierre centralizado con mando, sistema de sonido con bluetooth, puerto USB, volante multifunción y las llantas de aleación.
El acabado EX añade a lo anterior el sensor de aparcamiento trasero, climatizador automático, sistema de navegación integrado con pantalla de cinco pulgadas, volante forrado en piel, control de velocidad, cámara de visión posterior, faros antiniebla y airbags laterales/cortina.
Los precios recomendados son los siguientes:
- 1.5 VTEC 120 CV LX 10.990.000 pesos (16.702 dólares)
- 1.5 VTEC 120 CV LX CVT 11.690.000 pesos (17.772 dólares)
- 1.5 VTEC 120 CV EX 12.290.000 pesos (18.684 dólares)
- 1.5 VTEC 120 CV EX CVT 13.090.000 pesos (19.900 dólares)