Hay situaciones en las que las decisiones de los fabricantes en materia de localización de sus actividades industriales, por diversos motivos no acaban resultando tal como lo esperado.
Algo así le ha ocurrido a Ford con el EcoSport cuando decidió centrar su producción en India para desde allí abastecer a los mercados de Europa. El diseño de éste crossover nunca logró captar la atención del publico europeo y la calidad de ejecución de las unidades provenientes de India no ayudaron a lograr mejorar su atractivo, ya que nunca ha logrado satisfacer las exigencias del público.
Pero con la actualización de mitad de vida de su segunda generación que pudimos conocer hace unos pocos meses, el Ford EcoSport ha logrado mejorar algunos aspectos de su diseño, que en conjunto con la incorporación de una dotación mejorada, un interior completamente rediseñado y nuevas motorizaciones diésel ha conseguido mejorar su atractivo.
El último paso necesario para intentar impulsar sus ventas era mejorar su calidad de ejecución y por ello su producción ha sido trasladada desde India a Rumania, con el doble objetivo de responder además al incremento de la demanda por parte de los clientes.
Tras una inversión de 200 millones de euros para la planta de Pitesti, en donde además se han incorporado 1.700 personas, el Ford EcoSport ya comenzó a ser ensamblado en Rumania, desde donde arribará a los principales mercados del continente europeo.
Con el propósito de poder acoger la producción del EcoSport, Ford ha decidido de cesar la fabricación del B-Max en la planta rumana, un modelo que seguirá a la venta hasta que se agoten los actuales stocks.
Con la producción del renovado Ford EcoSport en marcha, su lanzamiento en los principales mercados de Europa está previsto antes que acabe el año. Por el momento la marca no ha definico como estará articulada la gama para el mercado español, como así tampoco cuales serán sus precios, aunque su llegada a los concesionarios no se hará esperar.
[Not a valid template]