Fiat venderá al Fiat Viaggio en el Mercosur a partir del año próximo, aunque utilizará un método poco habitual, ya que el sedán será importado desde China en kits de montaje que serán ensamblados en Brasil. Es un método que habitualmente se conoce como CKD (Completely Knock Down).
De acuerdo a lo que reporta el portal Vrum de Brasil, el montaje del Fiat Viaggio se llevará a cabo en la nueva planta que Fiat levanta en Goiana, Pernambuco y que también será utilizada para producir al Jeep Renegade a partir del primer trimestre del próximo año.El método CKD es ya conocido en la región, ya que es la forma elegida por los chinos para ensamblar sus coches en Uruguay. Además aseguran que las marcas premium que están instálandose en Brasil, como BMW o Audi, también podrían utilizar esta forma de montaje para algunos de sus modelos.
El sedán comenzará a ser montado en 2015 y se cree que en la misma planta podría también ensamblarse algún modelo de Alfa Romeo basado en la misma plataforma, ya que la base del Giulietta fue la utilizada para el Dodge Dart, el que a su vez dio vida al Viaggio.
En cuanto a su mecánica, no está claro si utilizará los mismos propulsores que se ofrecen en el modelo chino, o si por el contrario se adaptará algunos de los propulsores actualmente utilizados en el Mercosur. Por el momento en China el Viaggio se ofrece con un motor turbo 1.4 T-jet con potencias de 120 y 150 caballos y está asociado a una transmisión manual de cinco marchas o a una automática secuencial TCT con doble embrague.
Por otra parte la denominación Viaggio no podrá ser utilizada en Basil, ya que es una marca registrada por la marca de buses Marcopolo. La alternativa que Fiat maneja es Tempra, el nombre de un sedán que dejó de fabricarse en el año 1999.