Hacia finales de la década del noventa, los gobiernos comenzaron a ponerse mas exigentes en torno a las publicidades de cigarrillos, lo que llevó a que las tabacaleras, por muchos años los mas grandes patrocinadores de deportes como la Formula 1, debieran abandonar la categoría.
Lo mismo ocurrió con otras categorías del automovilismo, que vieron partir el patrocinio y los millones de la industria tabacalera. Por algunos años en la Fórmula 1 se mantuvieron en algunas fechas específicas, por ejemplo cuando se disputaba el Gran premio de Monaco, en donde la prohibición no estaba aún vigente.
Ferrari por aquellos años, incluso lucía una especie de logotipo realizado con código de barras, que representaba a la marca de cigarrillos de su principal sponsor, sin la necesidad de usar el logotipo real, aunque finalmente también fu prohibido por las autoridades.
Tras su salida, rápidamente los fabricantes de bebidas energéticas tomaron su lugar, aportando sus millones, que incluso dieron nacimiento a una escudería de Fórmula 1 como lo es Red Bull Racing. Otros jugadores del sector llegaron además para cubrir con patrocinios a otras categorías, tal como ocurre con Monster en el Dakar y otras competencias.
Pero las bebidas energéticas tampoco parecen estar pasando por su mejor momento ante los representantes los gobiernos, ya que en muchos lugares, su venta ha sido prohibida a menores de 18 años, tal como ya ha ocurrido en Lituania. Pero además, en algunas ciudades de los Estados Unidos se está considerando tomar medidas similares.
Mientras tanto, la American Medical Association (Asociación Médica de Estados Unidos) está promoviendo una prohibición de comercialización de bebidas energéticas a menores de 18 años, lo que llevó a los líderes de la industria de la talla de Red Bull, Monster y Rockstar a tener que testificar ante el Congreso de ése país.
La mayor regulación podría llevar a los fabricantes de bebidas energéticas a dejar de patrocinar a equipos en la Fórmula 1 o el MotoGP. Las escuderías deberán buscar dinero fresco en otras áreas si esto termina tarnsformándose en realidad.