La próxima generación del BMW i3 está todavía a mas de cinco años de distancia, pero la firma alemana ya se encuentra planeando su desarrollo. Una de las cuestiones sobre las cuales están trabajando está relacionada con los materiales que serán utilizados.
El actual i3 hace un uso intensivo de la fibra de carbono, pero para su segunda generación, los ingenieros evalúan la utilización de diferentes materiales que permitan hacerlo mas asequible. Es que Tesla continúa su expansión abarcando cada vez mas segmentos y rivales como General Motors añaden nuevos jugadores al segmento, como ocurre con el nuevo Chevrolet Bolt.
Debido a los altos costes de la fibra de carbono, BMW estaría considerando otra alternativa, basada en una construcción totalmente de aluminio, lo cual si bien resultaría en un paso atrás en términos tecnológicos, sería al mismo tiempo una de las formas mas sencillas de ahorrar en costes de desarrollo y producción. Pero esa no sería la única opción, ya que una segunda alternativa que estaría en estudio, sería la utilización de una mezcla de varios materiales, que incluiría a la fibra de carbono, el aluminio, el acero y el plástico.
La segunda generación del BMW i3 no llegará hasta 2022 y todavía no conocemos cuales serán los materiales que finalmente escogerán los alemanes, sin embargo estamos seguros que su autonomía será significativamente mayor que en la actualidad.
[Not a valid template]