Con mucho retraso frente a otros mercados de la región, el BAIC X25 aterriza en Ecuador con el propósito de enriquecer el catálogo de la marca china en el mercado ecuatoriano.
Se trata de un pequeño SUV que ha sido desarrollado en China en colaboración con su socio estratégico Mercedes-Benz y la mano de los alemanes se ha hecho notar en el diseño de este pequeño crossover, ya que el modelo acabó teniendo un diseño bastante similar al Mercedes Clase B de anterior generación.
La oferta del BAIC X25 en Ecuador se articula en base a una gana compuesta por dos niveles de terminación denominados Comfort y Elite. La dotación de serie incluye desde el primero de ellos frenos ABS con EBD, airbags frontales e ISOFIX, un equipamiento de seguridad bastante pobre. Se echan e falta una mayor cantidad de airbags, los controles de tracción y estabilidad y el monitoreo de presión de neumáticos, que no están disponibles en ninguna de las versiones.
Sin coste incluyen además aire acondicionado, 4 elevalunas eléctricos, cierre centralizado con mando, retrovisores eléctricos, sistema de información y entretenimiento con pantalla táctil de siete pulgadas, Bluetooth, USB, volante multifunción, sensores de retroceso, cámara de visión posterior, faros antiniebla, etc.
El nivel de acabado Elite añade además un total de seis altavoces, salida de aire acondicionado en las plazas posteriores, techo solar practicable, asiento del conductor regulable en 6 posiciones, retrovisores calefactados, llantas de aleación de 16 pulgadas, etc.
Todos los BAIC X25 llevan en Perú un motor de gasolina 1.5i que desarrolla 114 CV de potencia y un par máximo de 148 Nm, en combinación con una caja de cambios manual de cinco velocidades, siempre con tracción sencilla al eje delantero.
Los precios sugeridos del BAIC X25 2019 en Perú son los siguientes:
- 1.5i 114 CV MT5 Comfort 17.990 dólares
- 1.5i 114 CV MT5 Elite 18.990 dólares