Portada » Noticias del motor » Así es el Tata Nano GenX, ahora con portón trasero para acceder al equipaje

Por el

Así es el Tata Nano GenX, ahora con portón trasero para acceder al equipaje

El Nano renueva su estética y suma mayor equipamiento de cara a intentar levantar sus ventas. Ahora incluye un protón trasero tradcional, además de una caja automatizada de 5 marchas. El motor es el mismo bi-cilíndrico de 0.6 litros y 38 cv.

Anuncio

Tata-Nano-GenX-2015-4TATA se juega las ultimas fichas con el Nano, un modelo que nació para intentar darle movilidad a las familias de la India, pero que finalmente nunca logró alcanzar los objetivos trazados por el fabricante, ni siquiera con sus sucesivas actualizaciones. El Nano GenX que será lanzado en su país de origen el próximo 19 de mayo es una nueva actualización, tal vez la ultima que tenga el modelo si las ventas no repuntan.

El Nano ahora se ofrece con un portón trasero de apertura tradicional.

El Nano nunca fue del todo aceptado por el publico, en parte por la baja calidad percibida, pero fundamentalmente por los problemas técnicos que acompañaron al producto cuando fue lanzado. Estos problemas incluso llevaron a que algunas unidades se incendiaran, lo cual no izo mas que incrementar la desconfianza por parte del publico.

Sin embargo la idea era buena, teniendo en cuenta que en un país en donde literalmente familias enteras se movilizan en una motocicleta, la idea del Nano como primer auto familiar no era para nada descabellada. Así el lavado de cara del Nano intentará convencer una vez mas a un publico que parece mantenerse esquivo.

Tata-Nano-GenX-2015-2

El Tata Nano GenX incorpora algunas actualizaciones estéticas exteriores que incluyen nuevos paragolpes, nueva parrilla, grupos ópticos con mascara negra y nuevos colores para la carrocería.

La principal modificación sin embargo estar relacionada con la incorporación por primera vez de una tapa para el compartimiento de equipaje trasero, que puede abrirse en forma tradicional, justamente uno de los puntos mas criticados referente a su diseño. El espacio de carga disponible es de 110 litros.

Además cuenta con mejoras en el habitáculo, que cuenta con un nuevo panel de instrumentos y un nuevo volante, heredado directamente de los Zest y Bolt. En lo referente a su equipamiento, lo mas destacable es la incorporación de una transmisión automatizada de 5 marchas, provista por Magneti Marelli. Además la capacidad  del deposito de combustible se incrementó desde los 15 litros de la versión anterior, hasta alcanzar los 24 litros.

Tata-Nano-GenX-2015-1Se espera que tras su llegada al mercado, el Nano GenX se ofrezca en tres versiones de acabado denominadas XE, XM y XT. Debajo del capot no habrá novedades, ya que contará con el mismo motor de dos cilindros y 624cc de cilindrada, que utiliza el modelo actual. Este motor tiene una potencia máxima de 38 caballos de fuerza y 51 Nm de par.

Por otra parte, aseguran que el monocasco fue reforzado en el sector posterior, en virtud de dar cabida al portón trasero sin comprometer su estructura. Esto significa además que la rigidez torsional del coche se vio favorecida, ademas de haber ganado vigas anti intrusión laterales en las puertas, mientras que la zona de deformación delantera también se ha incrementado.

Eso es todo lo que Tata pudo hacer por la seguridad del Nano, que continua sin ofrecer airbags, ni frenos ABS y por supuesto tampoco control electrónico de estabilidad, a pesar de las cero estrellas N-CAP.Tata-Nano-GenX-2015-3

Adrian Avatar

Autor: Adrián

Apasionado de los coches desde que recuerdo, el Scalextric y los cochecitos a escala fueron los encargados de iniciar ésta pasión que con el correr de los años se transformó en mi ocupación de tiempo completo. Un día entendí que mi interés por los coches  Leer más>