El nuevo Focus fue presentado hoy en forma oficial ante la prensa Argentina en la ciudad de Mendoza. Se trata de la tercera generación del Ford Focus, fabricado en la planta argentina de Pacheco, lanzado en el mercado europeo en el año 2010 y que representa el lanzamiento mas importante de Ford para éste año.
El Ford Focus III posee una carrocería con un aspecto que si bien no es innovador, está a tono con el concepto de diseño presente en los últimos modelos de la marca. Aunque su apariencia cambiará en el corto plazo, ya que en Europa en donde ya tiene tres años en el mercado, ya se encuentra en pleno desarrollo un restyling que lo mantendrá actualizado hasta la llegada de la nueva generación.
Como detalle mas destacado, el lavado de cara tendrá un frontal con la parrilla al estilo Aston Martin presente en modelos como el Mondeo o el Fiesta. No está claro si el Focus fabricado en Argentina incorporará esos cambios en forma inmediata, ni bien estén disponibles en el resto de los mercados o si se continuará con la versión que hoy se presenta en Argentina.
En el interior es en donde las diferencias con respecto al modelo de anterior generación se hacen notar marcadamente, ya que el habitáculo posee no solo un diseño mucho mas logrado, sino que está confeccionado con mejores materiales y acabados mas logrados. Cuenta además con un equipamiento superior, un equipo multimedia con pantalla táctil de 8 pulgadas que puede integrar al navegador y que utiliza el sistema MyFordTouch con Sync, que permite sincronizar periféricos con el equipo del auto.
Otra de las tecnologías presentes en el nuevo Focus III es la cámara de retroceso, que despliega sus imágenes en el monitor del equipo de sonido y que funciona en conjunto con los sensores de estacionamiento delanteros y traseros. Pero si esas ayudas no son suficientes para poder estacionarlo con comodidad, también se ofrece el sistema de estacionamiento asistido, que permite que el coche estacione por sus propios medios, sin que el conductor deba participar en la maniobra, ya que solo debe introducir la primera marcha o la reversa.
Además cuenta con hasta seis airbags, frenos ABS, control de tracción, control de estabilidad, faros bi-Xenón, regulación automática del haz de luz, control de crucero adaptativo, espejos retrovisores con aviso de punto ciego y alerta de cambio de carril involuntario.
La oferta mecánica está compuesta por el motor Sigma TI-VCT de 1.6 litros y 125 caballos, con sistema de distribución variable y el motor Duratec TI-VCT de 2.0 litros GDi con 160 170 caballos, con distribución variable y sistema de inyección directa de combustible, asociados a una caja de cambios manual de cinco marchas o automática Powershift, con doble embrague y seis marchas.
El Ford Focus III ya está en el mercado argentino en donde compite en forma directa contra el Citroën C4, Renault Fluence, Volkswagen Vento, Peugeot 308, Peugeot 408, Chevrolet Cruze y Honda Civic, entre ortos. Su precio inicia en 139.200 pesos para el modelo de acceso, hasta los 210.900 pesos para el mas equipado. La garantía es de tres años o 100.000 kilómetros.
Ford Focus Hatchback 1.6 S Manual | $ 139.200 |
Ford Focus Hatchback 2.0 SE Manual | $ 156.520 |
Ford Focus Hatchback 2.0 SE Plus Manual | $ 173.910 |
Ford Focus Hatchback 2.0 SE Plus Automático | $ 187.420 |
Ford Focus Hatchback 2.0 Titanium Manual | $ 198.160 |
Ford Focus Hatchback 2.0 Titanium Automático | $ 209.710 |
Ford Focus Sedán 2.0 Titanium Automático | $ 210.900 |
Ford Focus Sedán 1.6 S Manual | $ 140.320 |
Ford Focus Sedán 2.0 SE Manual | $ 157.720 |
Ford Focus Sedán 2.0 SE Plus Manual | $ 175.120 |
Ford Focus Sedán 2.0 Titanium Manual | $ 199.360 |
Ford Focus Sedán 2.0 SE Plus Automático | $ 188.530 |