General Motors anunció que en la Argentina el SUV que llegará para competir en forma directa contra el Ford EcoSport adoptará el nombre de Tracker, al igual que en Brasil. Se trata de un SUV global fabricado en Mexico y en Corea del Sur, que toma la base tecnológica del Chevrolet Sonic, un modelo con el que comparte numerosos elementos, no solo mecánicos y estructurales sino además estéticos y hasta funcionales.
El modelo adopta diversos nombres, además de comercializarse bajo la marca Opel en algunos mercados, en donde se lo denomina Mokka. El segmento B de los SUV chicos se calienta en el Mercosur, donde ya no está el EcoSport en soledad, sino que se suman modelos de peso como los Reanult Duster y Peugeot 2008.
El Tracker es un SUV de 4.24 metros de largo, con una distancia entre ejes de 2.55 metros y 1.77 de ancho. Si bien en muchos mercados utiliza una oferta mecánica compuesta por un motor de 1.6 litros 16v y 115 caballos y un 1.4i Turbo de 140CV, en algunos países sudamericanos montará el motor de 1.8 litros y 140 caballos utilizado en el Cruze.
En Europa además utiliza un diesel de 1.7 litros VCDI de 130 caballos y mientras que sus variantes mas económicas son de tracción delantera, opcionalmente puede equipar un sistema de tracción integral.
Producido tanto en Mexico como en Corea, aún no está definido desde donde llegará el Chevrolet Tracker que se venderá en la Argentina. General Motors ha confirmado su lanzamiento comercial en Argentina en el último trimestre de éste año.