Volkswagen no ha podido conquistar el mercado indio tras su ingreso en el año 2007. En un intento por revertir la situación, la casa alemana planea una variante sedán del pequeño urbano Up!.
Tras grandes inversiones en la India, en donde VW comercializa al Polo en sus variantes hatchback y sedán las ventas no son como las estimadas, fundamentalmente por sus precios, quizás algo altos para la media de dicho mercado.
El Volkswagen Polo compite en forma directa contra los Suzuki Maruti y Swift y contra el Hyundai i20, los cuales cuestan menos y ofrecen mucho más que el modelo de Volkswagen. El Polo utiliza motores de 3 cilindros y motores diesel, mientras que sus competidores ofrecen unidades de 4 cilindros algo más refinados.
«No suena descabellado que el Volkswagen Up! Sedán pueda ser producido en Brasil en conjunto con el hatchback.»
Con la finalidad de aumentar su cuota de mercado, Volkswagen está planeando introducir vehículos más económicos en los segmentos más bajos. Dos de estos productos son el Up! tal como se lo conoce en Europa y un Up! con el formato de un sedán compacto.
En la India, todos los vehículos que miden menos de 4 metros de longitud y que tienen un motor menor a los 1.2 litros o diesel menor a los 1.5 litros, reducen el pago de impuestos internos a 12% frente al 27% habitual. Esto significa un gran ahorro para Volkswagen, que planea introducir al Up! en sus variantes hatchback y sedán, ambos por debajo de los 4 metros.
Con los planes avanzados de fabricación del Volkswagen Up! en Brasil, el que ya se encuentra en etapa de pruebas y teniendo en cuenta que el modelo ya ha sido modificado para poder ofrecer algo mas de espacio, tal como demanda el mercado brasileño, no suena descabellado que el Up! Sedán pueda ser también producido en Brasil para todo el Mercosur.