En concreto durante el pasado 2015 se matricularon en Canadá un total de 1.900.072 unidades entre turismos, todoterrenos, comerciales ligeros y pick ups, lo que representa un leve repunte en las ventas del 2,5% en relación al año 2014.
Aunque aparentemente hay muchos nexos en común con el mercado estadounidense, los gustos en Canadá son distintos en en algunos casos. Ambos países comparten el gusto por las pick ups, necesarias para muchas zonas rurales, pero los vehículos pequeños y medianos tienen más tirón aquí que en Estados Unidos.
La mala imagen creada por el trucaje de los motores diésel no se está notando demasiado en Volkswagen, cerrando el 2015 en positivo con una subida superior al 7%. Audi también tuvo un buen año, con un incremento del 9,1%.
RANKING MARCAS 2015
- Ford 270.498
- Toyota 182.365
- Honda 156.503
- Chevrolet 148.735
- Hyundai 135.612
- Nissan 118.655
- RAM 96.744
- Dodge 86.598
- GMC 85.757
- Jeep 79.680
- Mazda 71.709
- VW 70.344
- Kia 67.914
- Subaru 46.609
- Mercedes 43.810
- BMW 35.002
- Audi 26.754
- Chrysler 24.405
- Lexus 22.025
- Mitsubishi 21.384
- Acura 21.003
- Buick 16.594
- Cadillac 12.249
- Infiniti 11.321
- Lincoln 7.939
- Land Rover 7.720
- MINI 7.050
- Porsche 6.413
- Fiat 5.512
- Volvo 4.788
- Scion 4.659
- Jaguar 1.296
- Smart 716
- Maserati 507
- Alfa Romeo 122
En positivo hay varias marcas que lograron excelentes resultados comerciales, como Alfa Romeo (es una marca nueva en el país), Cadillac (+16,2%), Land Rover (+22,9%), Lexus (+25,4%), MINI (+31,0%) y Porsche (+30,0%). En el lado opuesto quedaron firmas como Smart (-71,9%), Jaguar (-11,2%), Fiat (-31,3%) y Buick (-11,5%).
TOP 50 MODELOS
- Ford F-Series 118.837
- RAM Pick Up 91.195
- Honda Civic 64.950
- GMC Sierra 53.727
- Ford Escape 47.726
- Hyundai Elantra 47.722
- Toyota Corolla 47.198
- Dodge Grand Caravan 46.927
- Chevrolet Silverado 46.407
- Toyota RAV4 42.246
- Honda CR-V 38.961
- Nissan Rogue 35.841
- Mazda3 34.811
- Chevrolet Cruze 31.958
- Jeep Cherokee 31.833
- VW Jetta 27.719
- Hyundai Santa Fe Sport 26.685
- Dodge Journey 25.646
- Mazda CX-5 22.281
- Ford Focus 21.101
- Jeep Wrangler 20.880
- VW Golf 20.515
- Chevrolet Equinox 19.766
- Hyundai Accent 19.371
- Toyota Camry 16.805
- Ford Edge 16.580
- Hyundai Tucson 16.362
- Ford Fusion 15.781
- Ford Explorer 15.615
- Nissan Sentra 14.940
- Honda Accord 14.465
- Kia Sorento 14.372
- Toyota Sienna 13.981
- Hyundai Sonata 13.497
- Kia Soul 13.335
- Subaru Forester 12.706
- Nissan Micra 11.909
- Toyota Tacoma 11.772
- Jeep Grand Cherokee 11.605
- VW Tiguan 11.459
- Subaru Impreza 11.426
- Kia Forte 11.378
- Honda Odyssey 11.272
- Chrysler 200 10.961
- GMC Terrain 10.844
- Toyota Tundra 10.829
- Toyota Highlander 10.412
- Nissan Murano 10.128
- Mercedes Clase C 9.992
- Subaru Outback 9.992
Por modelos los pick ups mantienen su excelente demanda aunque es el Volkswagen Golf el modelo destacado del año con un aumento del 68% en comparación con el año anterior. También han logrado buenos resultados los Jeep Cherokee, Nissan Rogue, Hyundai Tucson, Kia Soul y el pequeño Nissan Micra, un modelo fabricado en México que no se comercializa en Estados Unidos.
El vehículo con mayor descenso comparativo del Top50 fue el Mazda3, con una caída del 15,0% que resulta más o menos razonable dada la llegada de nuevos modelos también interesantes. VW Jetta, Ford Fusion y Honda Accord cerraron igualmente con descensos cercanos al 15%.