Portada » Noticias del motor » Oficial: Así es el nuevo MINI Cooper de tercera generación

Por el

Oficial: Así es el nuevo MINI Cooper de tercera generación

La tercera generación del MINI Cooper debutó oficialmente en Inglaterra. Posee un diseño exterior con pocos cambios, pero un interior totalmente renovado. El MINI Cooper S ya no utiliza el motor THP, ya que ahora tiene un motor turbo de 189 cv. Acelera de 0 a 100 en 6.4 segundos.

Anuncio

BMW se propuso hace 20 años un plan para revitalizar a la marca Mini. La idea era la de crear un coche totalmente nuevo que tuviera lo mejor de la herencia de Mini. Es por ello que aprovechando su historia de rendimiento y estilo, BMW combina esa herencia con la reconocida destreza de la ingeniería alemana de BMW.

MINI-Cooper-III-2014-03

Si bien las dos primeras generaciones del MINI fueron un gran éxito, en ninguna de las dos oportunidades se trató de un coche 100 % diseñado por MINI / BMW. Pero eso cambió hoy tras la llegada de la tercera generación: el F56, que representa el primer diseño totalmente nuevo desde que el R50 fuera lanzado en el año 2001.

Tras su presentación MINI ha divulgado las primeras imágenes oficiales, en conjunto con el comunicado de prensa que desvela todos los detalles del nuevo modelo. Estilísticamente el F56 mantiene intacto el lenguaje de diseño de MINI: es un evolución del modelo que reemplaza. El diseño conserva los detalles vistos en algunos prototipos presentados por la marca en los últimos años. El diseño  se ve mas puro, especialmente en el Cooper que adoptó un formato de parrilla frontal que es la que mas se parece a la del Mini clásico desde el retorno celo modelo en 2001.

MINI-Cooper-III-2014-04

La carrocería ha tenido que crecer en tamaño para dar cabida a las cada vez más estrictas normas de impacto de peatones, lo que también ha hecho que el voladizo delantero aumente un poco. De todos modos las ruedas se mantienen en los extremos de la carrocería, manteniendo el estilo. La distancia entre ejes también se ha incrementado levemente, mejorando la habitabilidad y el espacio de carga, que ganó 50 litros adicionales.

Otra de las novedades es el tamaño de sus ruedas, que fueron modificadas en toda la gama. El Cooper tendrá más opciones de llantas en medida 17 pulgadas y el Cooper S y los modelos JCW ofrecerán llantas de 18 pulgadas de serie.

MINI-Cooper-III-2014-02

Pero si bien la carrocería es una evolución, el habitáculo es una revolución. El velocímetro central desapareció y en su lugar se ubicó un anillo de luz con diversas utilidades que toma muchas funciones del coche para dar retroalimentación constante y sutil al conductor. Se han incorporado nuevos materiales, suaves al tacto en todo el habitáculo, para aumentar aún más la sensación de lujo del interior. Lo que mas se destaca son los nuevos asientos deportivos opcionales, aunque se ha mejorado mejorado también la calidad de los asientos y de todo el interior en general.

Mecánicamente también hay muchas novedades, ya que los nuevos B37/B38 están construidos sobre una plataforma modular que aumenta 0.5 litros por cada cilindro.

MINI-Cooper-III-2014-01

Esto significa que estos motores son esencialmente 1/3 o 2/3 del 3.0 litro en línea de BMW. Pero fundamentalmente, ambos motores son turbo-alimentados, lo que le brinda al Cooper, que antes era aspirado, mucha más potencia y par motor. El Cooper tiene ahora 134 caballos de fuerza y acelera de 0 a 100 km/h en 7.3 segundos cuando está equipado con caja automática, mientras que el Cooper S con sus 189 caballos, puede acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 6.4 segundos con caja automática.

Es curioso apreciar que el Cooper es ahora no sólo más rápido que el Cooper S automático de anterior generación, sino casi tan rápido como el original Cooper S original del año 2001 con caja manual. Sin dudas el modelo mantiene intactas sus cualidades, sumando elementos mecánicos novedosos, peor también tecnológicos, que repasaremos en los próximos días.

MINI-Cooper-III-2014-05

Adrian Avatar

Autor: Adrián

Apasionado de los coches desde que recuerdo, el Scalextric y los cochecitos a escala fueron los encargados de iniciar ésta pasión que con el correr de los años se transformó en mi ocupación de tiempo completo. Un día entendí que mi interés por los coches  Leer más>