Nadie duda de la exitosa tarea que Dacia ha llevado a cabo en Europa, en donde supo ganarse su espacio en base a una serie de productos de bajo coste que han resultado tremendamente exitosos, vehículos modestos pero económicos, que lograron sin dificultad conquistar el público en muchos países.
Sin embargo, Dacia no comercializa sus modelos en otros mercados fuera de Europa, mas allá de algunos países de Africa, ya que por el contrario oportunamente decidieron remarcar sus modelos como Renault, en diversos mercados como Rusia, Iran, Sudáfrica, India y Latinoamérica.
Pero al parecer, esa estrategia de vender a los Dacia con el emblema de Renault llegará a su fin, tal como Sylvain Coursimault, Director de Marketing de Renault, declaró ante la prensa francesa en forma reciente.
De todos modos el objetivo que persigue Renault con esta nueva hoja de ruta es continuar ofreciendo vehículos de bajo coste con su propia marca, pero ya no serán Dacia remarcados, sino que serán modelos desarrollados exclusivamente para Renault, claramente diferenciados de los modelos de la marca rumana.
Y algo de esto ya se pudo vislumbrar con algunos de los mas recientes lanzamientos de la marca francesa en Rusia, India y Sudamérica. En Rusia la firma del rombo lanzó el Kaptur, un modelo similar al Captur comercializado en el viejo continente, aunque de mayores dimensiones, ya que está basado sobre una plataforma diferente. Este modelo también es comercializado con relativo éxito en Sudamérica, aunque allí se optó por utilizar la misma denominación que en Europa.
El otro ejemplo claro es el Kwid, un pequeño urbanita desarrollado para India y America Latina, con aires de crossover urbano y precio reducido. En India su éxito fue inmediato, mientras que en varios mercados latinoamericanos el modelo ofició como sustituto del veterano Renault Clio de segunda generación, cuya producción se estiró a lo largo de veinte años hasta que en 2017 dijo adiós en forma definitiva.