El primero de los modelos puramente eléctricos de MINI arribará al mercado en los próximos meses. Se trata de un coche que tomará como punto de partida al hatchback de tres puertas, para dar vida al nuevo MINI E que estará disponible en los concesionarios de la marca a partir del próximo año.
Pero esa no será la única novedad de MINI en materia de movilidad eléctrica, ya que la marca de origen británico, hoy en manos de BMW ya piensa en un segundo modelo puramente eléctrico, pero que será desarrollado exclusivamente para su comercialización en China, el cuarto mercado mundial para MINI, en donde al año pasado vendieron más de 35.000 unidades.
El fabricante británico no podrá vender al MINI E en China debido a que sus baterías no estarán producidas en China y es por ello que planea este nuevo modelo que estará fabricado en China como parte de un acuerdo con la firma local Great Wall Motors, un modelo que será comercializado en la red de concesionarios de MINI.
Sin embargo no será simplemente el MINI E con un paquete de baterías ensamblado en China, sino que por el contrario será un vehículo completamente nuevo, diseñado para lograr satisfacer el gusto y las necesidades de los clientes chinos, por lo cual entendemos que deberá ser o bien un crossover o una berlina que deberán poseer amplio espacio para los ocupantes de las plazas posteriores, tal como el publico de ese país demanda.
Para el año 2025 el Grupo BMW cree que hasta el 25% de sus ventas provendrá de vehículos electrificados, por lo cual la hoja de ruta de MINI contempla el lanzamiento de su primer modelo eléctrico para el próximo año. El nuevo MINI E será producido en la factoría británica de Oxford, mientras que las baterías serán fabricadas por BMW en el e-mobility center en Alemania.
[Not a valid template]