La marca rumana aprovechará la tecnología de la alianza Renault-Nissan para lanzar modelos eléctricos asequibles, como parte de las estrategia del grupo francés que contempla el lanzamiento de 12 nuevos vehículos eléctricos de aquí al año 2022.
La confirmación llegó por parte del presidente de Dacia para Europa Jean Christophe Kugler en el marco del Salón del Automóvil de Frankfurt 2017. El directivo aseguró que la firma rumana está evaluando esta posibilidad, aunque la decisión final dependerá de lo que demanden los clientes de la marca.
La gama de modelos eléctricos de Dacia continuarán la misma filosofía que caracteriza a la marca, es decir que serán asequibles y contarán con un equipamiento justo. Kugler destacó que la tecnología eléctrica está lista para ser utilizada cuando así lo requieran, uno de los beneficios de estar bajo el paraguas de un gigante como los es la alianza Renault-Nissan.
Si bien todavía no hay un cronograma preciso para el arribo del primer Dacia eléctrico al mercado, el directivo cree que estamos a unos tres o cuatro años de distancia, aunque todo dependerá de lo que demanden los clientes de la marca.
Para lograr obtener un eléctrico a precio asequible, probablemente Dacia recurra a la tecnología y la base mecánica utilizada por el actual Renault ZOE, que es el vehículo eléctrico mas vendido en Europa y que recientemente recibió mejoras en el sistema de baterías que lograron mejorar su autonomía.
Otra de las tecnologías del grupo francés que Dacia pondrá en práctica en el futuro serán las de conducción autónoma, aunque sólo está previsto que la marca rumana utilice un nivel muy básico, como el control de velocidad adaptativo, asistencia en atascos o reconocimiento de señales de tránsito. Está claro que la conducción autónoma nivel 3, 4 ó 5 no es una prioridad para la marca rumana si hablamos del futuro inmediato.