Al igual que lo que sucederá con el Beetle, la próxima generación del Volkswagen Jetta estará compuesta por una familia completa de modelos, con no menos de cuatro estilos de carrocería.
Así lo afirma la revista británica CAR, que asegura que las versiones Sedán, Station Wagon y Alltrack ya han sido aprobadas para producción. A pesar que se creía que el cuarto integrante de la familia sería la variante CC, presentada recientemente como prototipo con el nombre de New Midsize Coupé, aseguran que Volkswagen está considerando la posibilidad de llevar a producción un tradicional coupé de dos puertas.
Este Jetta Coupé se ubicaría como una alternativa mas accesible que el Scirocco, que en su próxima generación prevista para 2018, será mas lujoso y posiblemente mas caro.
La próxima generación del Jetta estará basada en la plataforma MQB y será algo mas grande que el modelo actual. Es que la idea es la de ofrecer una habitabilidad mejorada y es por ello que la distancia entre ejes será mayor, lo que resultará en una carrocería algo mas larga que la actual. Con esto se logrará proporcionar espacio adicional para las piernas de los pasajeros de las plazas traseras, justamente una de la mayores falencias del modelo actual.
Las plantas motrices disponibles serán dos opciones de motores turbo, aunque también se ofrecerá en variantes turbodiesel y hasta un híbrido enchufable. Aseguran que a pesar de su mayor tamaño, el nuevo Volkswagen Jetta será mas económico, ya que el consumo de combustible se verá reducido en función de su menor peso y del uso de propulsores mas económicos.
Se espera que la nueva generación del Jetta sedán llegue al mercado en 2016, mientras que el resto de los modelos podrían arribar hacia el año 2017.