Luego de su debut en el Salón de Buenos Aires, Volkswagen sacó a pasear al VW Taigun por la ciudad, visitando la zona de Palermo, Caminito en la Boca, Puerto Madero y saliendo a la ruta hasta llegar a San Antonio de Areco.
Aveces los prototipos presentados en los salones internacionales son simplemente de exhibición, con faltantes, incluso a veces sin el interior completo. Pero éste no parece ser el caso del Taigun exhibido en Buenos Aires, que pudo ser llevado a la carretera hasta llegar desde el centro de Buenos Aires hasta el tranquilo pueblo de San Antonio de Areco, sin inconvenientes, como si de un vehículo de producción se tratara.
“El Volkswagen Taigun realizó un test drive en Argentina, en una jornada desarrollada para el periodismo internacional.”
La moda de los utilitarios deportivos livianos iniciada hace ya algunos años por el Ford EcoSport alcanza en estos días a todas las marcas. Volkswagen no podía quedarse fuera de éste segmento, por lo que diseñó al Taigun basándose en la plataforma del pequeño compacto Up! y que llegará al mercado para convertirse en un vehículo de escala mundial.
El Taigun es un SUV verdaderamente compacto. Para tener idea de sus dimensiones, el producto de Volkswagen es 34 centímetros mas corto que un Nissan Juke y 11 centímetros mas corto que un VW Polo, además los voladizos son bien cortos, lo que garantiza su buen comportamiento en el uso fuera de camino y la circulación en carreteras en mal estado como las que pueden encontrarse en Sudamérica.
El prototipo que Volkswagen prueba en la Argentina está equipado con la mecánica que también utiliza el Up!: un motor de tres cilindros turbo TSI de 1.0 litro y 109 caballos, suficientes para desplazar un vehículo que pesa tan solo 985 kg y que le permite acelerar de 0 a 100 Km/h en 9.2 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 190 kilómetros por hora.
Compacto pero con espacio para cinco ocupantes, su capacidad de carga es de 287 litros que pueden ampliarse hasta 987 litros al abatir los respaldos de los asientos posteriores.
Se esperan pocos cambios estéticos en el modelo de producción, que llegará a los concesionarios en 2015. El Volkswagen Taigun se prueba en la Argentina, pero se fabricará en Brasil en conjunto con el Up!. Su precio de entrada podría ubicarse en torno a los 14 mil dólares para el modelo de tracción simple, aunque la variante de tracción en las cuatro ruedas aún no ha sido confirmada por el fabricante.
La mayoría de las fotos son trucadas, son montajes. Y de bastante mala calidad. No sé por qué una empresa importante como VW recurre a estos artilugios. Bien podrían haberse dado una vuelta por esos lugares, tomar un par de fotos y listo, no problem!.
Las fotos de photoshop mas evidente que vi en mucho tiempo, por dios autosblog, ¿¿¿como podes publicar esto???
Las fotos no son montadas., yo fui modelo en una delas puestas que hicieron en caminito 🙂
Vando / Lautaro: Son las fotos oficiales que divulgó Volkswagen. No maten al mensajero !
Que Volkswagen se apure a traer este modelo o va a perder mucho terreno con la Ford Ecosport, Renault Duster, Chevrolet Tracker. Por otro lado tengo dudas en cuento a la motorizacion, va a pasar lo mismo que con Amarok, los consumidores no estan listos para entender la nueva generacion de motores. Van a empezar con las mismas critcas: motor chico, poca potencia, mucha carroceria, lenta, poco confiable, etc. 14.000 Dolores, dudo mucho que llegue a ese precio!!!
Mucachos, no se si las fotos son trucadas o no, pero hay un video del auto andando por las calles de buenos aires en la pagina española autobild, asi que dejense de llorar.
Por otro lado, nunca espere tanto un auto como este, ya empiezo a ahorrar para comprarmelo, ojala no la caguen a ultimo momento con un cambio choto!
Parece que el Taigún es tan diferente que la gente no cree que sea real…Supongo que ayuda el color, que no se ve nunca por estos lados (acá sólo blanco, gris, negro y “el más loco”, el Rojo)