La actualización de mitad de ciclo de vida del Toyota Prius llega con numerosas novedades, una puesta al día del híbrido de la firma japonesa, que permitirá enfrentar la última etapa en la vida comercial de la actual generación de este icónico modelo.
Uno de los grandes «defectos» del actual Toyota Prius es su estética rompedora, un diseño exterior de corte futurista que se aleja demasiado del lenguaje de diseño que la compañía ofrece en el resto de su gama de modelos. Esta actualización de mitad de ciclo intenta subsanar esa falencia del Prius, brindándole una imagen algo mas convencional, estrenando un frontal y una zaga con ligeras mejoras, con el propósito de brindarle una imagen renovada.
Los faros principales son de diseño mas sencillo, e incluyen tecnología LED, ademas de unas luces diurnas LED de verticalmente dispuestas, y unos pilotos traseros de diseño menos envolvente. El fabricante asiático ha aprovechado además la ocasión para introducir nuevos colores exteriores y nuevos diseños para las llantas de aleación de 15 pulgadas.
El interior también ha sido revisado, destacando la enorme pantalla de casi doce pulgadas del sistema de información y entretenimiento, además de una intrumentación digital configurable basada en dos pantallas de 4,2 pulgadas, Head-Up Display y nuevas opciones de conectividad.
Si hablamos de mecánica, una de las novedades mas relevantes del nuevo Toyota Prius 2019 está relacionada con el arribo de una nueva versión con tracción total, el Prius AWD-e, que añade un motor eléctrico trasero para impulsar las ruedas posteriores, que solo actúa ante determinadas circunstancias, siempre en velocidades inferiores a los 70 km/h.
El nuevo Prius AWD-e cuenta con una nueva batería y viene de serie con el sistema Toyota Safety Sense, un paquete que agrupa diversas asistencias en carretera, entre los cuales destacan el alerta de cambio involuntario de carril, alerta de precolisión, detección de peatones, control de crucero adaptativo, smart beam, etc.
[Not a valid template]