El fabricante francés aprovechó al Salón del Automóvil de Moscú 2018 para desvelar al Renault Arkana, una nueva propuesta para su gama de todo caminos, que en pocos meses más debutará en el mercado ruso.
Pero la marca del rombo tiene intenciones de llevar este nuevo crossover a otros mercados y Sudamérica está entre las regiones en las que este nuevo modelo será comercializado. Este todocamino con formato de coupé será uno de los pilares de Renault para lograr alcanzar en 2020 la ansiada meta de 5 millones de unidades producidas.
El nuevo Renault Arkana será fabricado en Brasil a partir de 2020, en la factoría que la marca francesa posee en São José dos Pinhais y utilizará la plataforma B0, la misma arquitectura que da vida as los Duster, Oroch y al Captur sudamericano.
La oferta de motores del Arkana sudamericano incluirá en gasolina al nuevo 1.3 Energey TCe turbo, marcando el adiós definitivo del veterano motor de 2.0 litros que actualmente es utilizado por los Duster, Oroch y Captur fabricados en Brasil.
Este nuevo crossover del segmento C conjuga las lineas de un todocamino con las de un coupé, que destaca por el formato de su techo, los voluminosos pasos de rueda, sus llantas de aleación de 19 pulgadas y un frontal que aglutina los principales rasgos estilísticos que caracterizan a los mas recientes modelos de la marca francesa.
Con su diseño de estilo «coupé» será una propuesta inédita dentro de su segmento, que sigue la formula originalmente impuesta por las marcas alemanas enfocados al lujo y que seguramente logrará captar la atención de los clientes latinoamericanos.
Por el momento es demasiado pronto para saber cuales serán los precios o lea dotación de este nuevo modelo del que todavía no se conoce como será su interior, un vehículo que deberá medirse de tú a tú con los Jeep Compass, Jeep Renegade, Honda HR-V y compañía.
[Not a valid template]