Ford parece estar intentando confundirnos con la denominación de la nueva generación del Ford Ka. En su versión con carrocería sedán el Ka acaba de aterrizar en Argentina como Ka+, la misma denominación que en Europa es utilizada para la carrocería hatchback. En otros mercados como México en cambio, el Ford Ka sedán es denominado Ford Figo.
Respecto al hatchback, la versión sedán del Ka destaca por un frontal de formato específico, que dispone de una parrilla frontal cromada sin el formato tipo panal que está presente en el modelo de cinco puertas.
Para el mercado argentino Ford ha optado por ofrecer tres niveles de terminación denominados S, SE y SEL y una única configuración mecánica en base a un motor SIGMA 1.5i 16v con 105 CV de potencia y un par máximo de 138 Nm, en combinación con un cambio manual de cinco velocidades.
La dotación de serie incluye frenos ABS con EBD, airbags frontales, ISOFIX, aire acondicionado, sistema de sonido con USB, Bluetooth y MyFord Dock. Los SE añaden cristales eléctricos delanteros y traseros, sistema de sonido con CD, MP3 y comandos por voz Sync y volante multifunción.
Por encima quedan los SEL que añaden a todo lo anterior ESP, control de traccion, asistencia al arranque en cuestas, ordenador de viaje, alarma, asiento del conductor con ajuste en altura, faros antiniebla, llantas de aleación de 15 pulgadas, etc.
Los precios sugeridos del Ford Ka+ en Argentina quedan así:
- Ford Ka+ 1.5 MT S: 235.500 pesos (15.217 dólares)
- Ford Ka+ 1.5 MT SE 250.200 pesos (16.167 dólares)
- Ford Ka+ 1.5 MT SEL 273.000 pesos (17.640 dólares)