Desde que el Lamborghini Urus se presentó como prototipo en el marco del Salón del Automóvil de Pekín del año 2012, las idas y vueltas en torno al inicio de su producción en serie se han ido sucediendo a lo largo de los años.
Hace unos pocos meses nos enteramos que la idea de llevarlo a producción seguía firme, pero el fabricante apuntaba a iniciar su fabricación recién hacia el año 2017.
Sin embargo ésta semana, el gobierno italiano sorprendió al indicar que está dispuesto a ofrecer una ayuda impositiva cercana a los mil millones de euros, destinada a que el SUV de Lamborghini sea producido en Italia. El grupo Volkswagen había sido hasta ahora esquivo en señalar en donde ocurriría el ensamblaje del modelo que tendrá como principal destino al mercado chino.
Italia está dispuesta a poner dinero para que Lamborghini produzca al Urus localmente.
Sin embargo, en función de poder cumplir con lo que propone el gobierno de Matteo Renzi, la planta de Lamborghini en Sant’Agata Bolognese podría resultar insuficiente para producir las 3.000 unidades que la marca se plantea construir al año.
Es por ello que la propuesta gubernamental apunta a una ampliación de las lineas de montaje en la misma factoría, en función de crear nuevos puestos de trabajo y en definitiva que la inversión no se escape del territorio italiano.
La idea original de VAG era la de producir al Urus en la misma planta de Eslovaquia en donde ya se ensambla al Cayenne, ya que la próxima generación del producto de Porsche, compartirá su nueva plataforma con el SUV de Lamborghini. Habrá que observar de cerca como se resuelve la cuestión si es que las intenciones de llevarlo a producción continúan avanzando y el modelo obtiene finalmente luz verde.
El Lamborghini Urus intentará transformarse en el SUV mas radical y potente cuando llegue al mercado. El prototipo está equipado con un motor V10 que produce unos 600 caballos de fuerza, aunque todavía es pronto para conocer que es lo que prepara debajo del capot el modelo que llegará finalmente a producción.