La crisis del petróleo fue el detonante para que Ford pusiera manos a la obra en el desarrollo de un coche que permitiera ofrecer a sus clientes un utilitario de bajo precio y costes de mantenimiento. Evidentemente su idea resultó buena, ya que el Ford Fiesta celebra por éstos días sus 40 años en el mercado.
El Ford Fiesta debutó en el año 1976 y se transformó en el coche mas pequeño en la historia de la marca. Para lograr cumplir con los requisitos que los clientes demandaban por aquel entonces, los ingenieros lograron un producto que tan solo pesaba 700 kilogramos, un peso que permitió dotarlo de pequeños motores, que en su versión mas sencilla ofrecía tan sólo 40 CV de potencia.
Por supuesto que el tiempo pasó y las condiciones económicas variaron, por lo cual en sus sucesivas generaciones, el Fiesta se adaptó a las circunstancias del momento. Si bien mantuvo su identidad, sus dimensiones comenzaron a crecer a la par de su potencia, aunque sin excederse en los consumos. Además arribaron las versiones dinámicas ST, que lograban mejores prestaciones y un comportamiento dinámico mejorado.
En su actual generación, el Fiesta recibió motores turbo aún en sus versiones mas sencillas, que llegaron de la mano de los motores EcoBoost con bloque de tres cilindros. Las versiones mas picantes, como los ST y ST200 son ofrecidas con motor de cuatro cilindros y 1.2 litros de cilindrada.
El Ford Fiesta ha sido uno de los primeros modelos globales de Ford. Ha sido producido en cuatro continentes, en las plantas de Ford en Alemania, Argentina, Brasil, China, España, Gran Bretaña, India, México, Sudáfrica, Tailandia y Taiwán.