La tercera generación del Chevrolet Sail comenzó su andadura comercial en América Latina en 2015 y por éstos días inicia su comercialización en el mercado ecuatoriano.
El renovado subcompacto de General Motors ha sido desarrollado sobre la plataforma SGM 308 y sus dimensiones se han extendido con el propósito de mejorar su habitabilidad. Ahora es 51 milímetros mas largo, 45 milímetros mas ancho, mientras que su distancia entre ejes se estiró en 35 milímetros.
Al Chevrolet Sail 2018 se lo reconoce por su nuevo frontal, en línea con los mas recientes lanzamientos de Chevrolet e incluye unos faros principales mas delgados, estrenando además una parrilla frontal doble y unos pilotos traseros de nuevo diseño.
En el interior estrena un nuevo sistema de información y entretenimiento con pantalla táctil, además de mejoras en la calidad de los materiales que recubren la mayoría de las superficies, algo que permitió mejorar la calidad percibida.
El Chevrolet Sail 2018 se ensambla en la planta que General Motors posee en Ecuador. Es ofrecido en dos niveles de terminación denominados STD y Full.
La dotación de serie contempla doble airbag frontal, frenos ABS con EBD, ESP, ISOFIX, control de tracción y asistencia al arranque en cuestas.
Además cuenta con elevalunas eléctricos delanteros y traseros, retrovisores eléctricos, cierre centralizado con mando, volante multifunción, sistema de sonido con pantalla de 4.2 pulgadas, AUX, USB y Bluetooth, asiento del conductor con ajuste de altura, llantas de aleación de 15 pulgadas, etc.
Por encima queda el acabado Full, que añade el aire acondicionado y el sistema OnStar que es opcional.
La oferta mecánica se basa en un motor DVVT de 1.5 litros 16v con 109 CV de potencia a 6.000 rpm y 141 Nm de par motor obtenidos a 4.000 rpm, en combinación con un cambio manual de cinco marchas.
Los precios sugeridos para el Chevrolet Sail 2018 en Ecuador son los siguientes:
- Chevrolet Sail 1.5 STD MT 18.490 dólares
- Chevrolet Sail 1.5 Full MT 19.490 dólares