Chery ya comenzó a producir en Brasil, en la flamante planta de Jacareí. Desde allí ya están saliendo las primeras unidades del Chery QQ, un modelo que podría transformarse en el coche mas accesible del Mercosur.
La planta de Chery demandó una inversión de 530 millones de dólares. Sin embargo no toda la inversión fue destinada a las lineas de montaje en donde se producirán el Chery y el Fulwin, sino a una segunda planta en donde serán fabricados los motores, para la cual se destinaron 130 millones de dólares. Allí se fabricarán los propulsores de 1.0 y 1.5 litros, que serán utilizados por ambos modelos.
El Chery QQ fabricado en Brasil cuenta con un motor de 3 cilindros y 1.0 litro 12v, que produce 69 caballos de fuerza.
La nueva generación del Chery QQ ya se fabrica en Brasil.
El impulsor se asocia a una transmisión manual de cinco marchas y entre sus opciones de equipamiento incluye doble airbag frontal, frenos ABS, dirección asistida, aire acondicionado, eleva cristales eléctricos, espejos eléctricos, trabas eléctricas con mano remoto, sensor de estacionamiento, equipo de sonido con electro de CD y entrada USB, alarma y llantas de aleación de 14 pulgadas, entre los mas destacables.
La planta brasileña de Chery cuenta con una capacidad de producción que en esta primera etapa es de 50 mil unidades al año, la cual esperan elevar hasta las 150 mil unidades en 2018. Desde allí abastecerán al mercado local, aunque también esperan exportarlo a Chile, Uruguay, Argentina, Venezuela y Colombia, mercados en donde actualmente el modelo arriba de China, en algunos casos en su anterior generación.