De acuerdo a la Sociedad de Ingenieros de la Automoción (SAE), la organización que se encarga de regular y estandarizar la movilidad en el ámbito de la automoción, existen cinco niveles de automatización cuando hablamos de conducción de vehículos.
SAE contempla cinco niveles, siendo 5 el de máxima automatización, sin ningún tipo de intervención por parte del conductor. Si bien BMW con su división ‘i’ está cambiando su enfoque hacia el desarrollo de tecnologías de conducción autónoma avanzada, la marca alemana cree que todavía estamos a gran distancia de una automatización nivel 5.
Así lo aseguró Dirk Wisselmann, máximo responsable de conducción automatizada en BMW, quien en una reciente entrevista afirmó que al menos diez años nos separan de los vehículos de conducción totalmente autónoma, que sean capaces de manejar circunstancias imprevistas sin ningún tipo de participación del conductor.
Sin embargo, otras marcas como Ford aseguran que podrán ofrecer un coche autónomo de nivel 4 tan pronto como en 2021, un nivel de alta automatización que podrá perfeccionarse hasta el punto de no necesitar de la intervención humana.
Sin embargo, el nivel 5 de automatización propuesto por BMW contempla un coche capaz de llevarnos a destino sin volante, mandos ni pedales, más allá de un interfaz para introducir nuestras órdenes, un coche que podrá adaptarse instantáneamente a todas las condiciones de conducción sin siquiera requerir la presencia de una persona a bordo.
Sin embargo a quedarse tranquilos, ya que Wisselmann afirma que el sistema podrá activarse y desactivarse a gusto, ocupándose de las tareas de conducción mas aburridas, como los atascos de tráfico y permitiendo al conductor disfrutar de la conducción ’tradicional’ en carreteras de montaña u otros sitios en donde la conducción sea más divertida.